¡Talento ayacuchano! Pronabec reconoció el esfuerzo de más de 500 jóvenes de la región que ganaron becas de estudio

Nota de prensa
Los universitarios ganaron Beca Permanencia 2024 y con este apoyo han logrado continuar sus estudios sin preocupaciones económicas. En la región son más de 9500 los beneficiados con diversas becas.
Directora con los ganadores de Beca Permanencia
Foto de la actividad
Directora Alexandra Ames
Ganador de Beca 18, Julio Garay, en la actividad

Fotos: Universidad San Cristobal de Huamanga

18 de marzo de 2025 - 12:33 p. m.

En una ceremonia especial celebrada el 17 de marzo, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, reconoció el esfuerzo y la dedicación de más de 500 jóvenes ayacuchanos que ganaron Beca Permanencia, convocatoria 2024. Este apoyo premia el buen rendimiento académico de estudiantes de universidades públicas, a pesar de vivir en condición de pobreza o pobreza extrema.

Con la beca los jóvenes continúan sus estudios sin preocupaciones económicas, al tener cobertura de alimentación, de movilidad local, de útiles de escritorio y un acompañamiento de bienestar socioemocional durante toda su formación académica para que egresen con éxito. El concurso de becas ofreció 8000 becas a nivel nacional, de las cuales 514 fueron para jóvenes ayacuchanos.

El evento, presidido por la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, destacó el talento y el esfuerzo de los nuevos becarios ayacuchanos. En su intervención, felicitó a los estudiantes por su resiliencia y aseguró que esta beca les abrirá nuevas puertas. En la ceremonia, también estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), Antonio Jeri Chávez, y la subdirectora de Coordinación y Cooperación Regional del Pronabec en Ayacucho, Tania Ramos Yance.

También se tuvo la intervención de dos becarios ayacuchanos, parte del grupo de ganadores de Beca Permanencia 2024: Mauricio Quispe Marcas, impulsor del emprendimiento Nopalite, una bebida hidratante a base de la penca de la tuna; e Ivonne Quispe Cacñahuaray, voluntaria y directora de Mujer y Población Vulnerable de la Red Mundial de Jóvenes Políticos de la Región Ayacucho.

Asimismo, en la ceremonia, realizada en la UNSCH, estuvo presente el ingeniero agroindustrial Julio Garay, quien contó su experiencia tras obtener el apoyo de la beca del Pronabec y sobre su empresa Nutri H, que produce galletas para combatir la anemia, a nivel a nivel nacional e internacional.

Los ganadores de Beca Permanencia 2024 de Ayacucho cursan carreras como Trabajo Social, Ingeniería Civil, Educación (Inicial, Primaria, Secundaria), Derecho y Economía en instituciones de de calidad como la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. La mayoría tiene entre 21 y 25 años, y provienen de las provincias de Huamanga, Huanta, La Mar y Cangallo.

Beca Permanencia, en sus nueve convocatorias, ya ha beneficiado a más de 52 300 jóvenes de todo el país, de los cuales cerca de 2300 son ayacuchanos.

El impacto del Pronabec en Ayacucho

Desde la fundación del Pronabec, más de 9,500 ayacuchanos han tenido la oportunidad de acceder a una educación superior de calidad a través de diversas becas. En su mayoría ganaron la Beca 18, Beca Permanencia y Beca Continuidad de Estudios. Más de la mitad de ellos ya egresaron de sus carreras, convirtiéndose en profesionales y contribuyendo al desarrollo del país con sus conocimientos.

Del total de beneficiarios de Ayacucho, el 52.6 % son mujeres y el 47.4 %, hombres. Además, el 61.1 % ganó la beca para estudiar en una universidad, el 31.4 %, en un instituto y el 7.6 % en una escuela superior. Así también, 192 becarios estudiaron o estudian fuera del país, y los destinos más comunes son Colombia, España, México y Honduras.

Para conocer más sobre el Pronabec, se puede visitar su página web www.gob.pe/pronabec o descargar Pronabec App en móviles Android AQUÍ y iOS AQUÍ. En caso de consultas, se deben contactar a su canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC, al WhatsApp institucional 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18 o central telefónica (01) 612 82 30.

Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre Beca Permanencia