¡Cumple tu sueño de estudiar un posgrado en el extranjero con la Beca Generación Bicentenario 2025!
Nota de prensaEl Ministerio de Educación, a través de Pronabec, cubrirá todos los gastos para que puedas especializarte en una de las mejores universidades del mundo. ¡Postula desde el lunes 14 de abril!




Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec
7 de marzo de 2025 - 12:12 p. m.
¿Has soñado con estudiar un posgrado en el extranjero, pero los costos te parecen inalcanzables? ¡Esta es tu oportunidad! El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), lanzó la convocatoria 2025 de la Beca Generación del Bicentenario, que financiará de manera integral los estudios de maestría y doctorado en universidades de prestigio mundial.
Este año se otorgarán 150 becas integrales para estudios presenciales, en estricto orden de mérito: 135 para maestrías y 15 para doctorados. Los estudios deberán iniciarse entre el 6 de marzo de 2025 y el 31 de diciembre de 2026, y deberán realizarse en una de las 400mejores universades del mundo, según los rankings QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities o Times Higher Education World University Ranking.
Esta iniciativa forma parte del pacto social por la educación, impulsado por el Ministerio de Educación para fortalecer el acceso a oportunidades de formación de calidad y potenciar el talento peruano. A través de la Beca Generación Bicentenario del Pronabec, se busca que más profesionales accedan a una educación de alto nivel y, a su regreso, contribuyan con el desarrollo del país.
Al respecto, el ministro de Educación, Morgan Quero, destacó la importancia de la beca como un motor de transformación social: “El talento peruano merece oportunidades de primer nivel. Con la Beca Generación del Bicentenario, reafirmamos nuestro compromiso de apostar por nuestros profesionales, brindándoles las herramientas para que se especialicen en las mejores universidades del mundo y regresen para impulsar el progreso del país”, señaló el titular del sector.
¿Por qué postular?
Porque es una oportunidad única que te permitirá especializarte, ampliar tus horizontes y contribuir al desarrollo del Perú. Y lo mejor es que la beca cubre absolutamente todo:
Este año se otorgarán 150 becas integrales para estudios presenciales, en estricto orden de mérito: 135 para maestrías y 15 para doctorados. Los estudios deberán iniciarse entre el 6 de marzo de 2025 y el 31 de diciembre de 2026, y deberán realizarse en una de las 400mejores universades del mundo, según los rankings QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities o Times Higher Education World University Ranking.
Esta iniciativa forma parte del pacto social por la educación, impulsado por el Ministerio de Educación para fortalecer el acceso a oportunidades de formación de calidad y potenciar el talento peruano. A través de la Beca Generación Bicentenario del Pronabec, se busca que más profesionales accedan a una educación de alto nivel y, a su regreso, contribuyan con el desarrollo del país.
Al respecto, el ministro de Educación, Morgan Quero, destacó la importancia de la beca como un motor de transformación social: “El talento peruano merece oportunidades de primer nivel. Con la Beca Generación del Bicentenario, reafirmamos nuestro compromiso de apostar por nuestros profesionales, brindándoles las herramientas para que se especialicen en las mejores universidades del mundo y regresen para impulsar el progreso del país”, señaló el titular del sector.
¿Por qué postular?
Porque es una oportunidad única que te permitirá especializarte, ampliar tus horizontes y contribuir al desarrollo del Perú. Y lo mejor es que la beca cubre absolutamente todo:
- Matrícula y pensión de estudios
- Trabajo de investigación para la obtención del grado
- Transporte interprovincial (cuando corresponda y solo al inicio y término del programa académico)
- Transporte internacional (solo al inicio y término del programa académico) y local
- Alojamiento y alimentación
- Materiales de estudio y útiles
- Uniforme y/o vestimenta, cuando corresponda
- Seguro médico
- ¡Y mucho más!
Puedes conocer la lista completa de beneficios en las bases del concurso, disponibles en: www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario
¿Cuáles son los requisitos?
Para postular, solo debes cumplir con lo siguiente:
- Ser peruano (a).
- Para maestrías: contar con grado de bachiller o título profesional o título técnico.
- Para doctorados: contar con grado de bachiller o título profesional o grado de maestría.
- Pertenecer al tercio superior o su equivalente en tus estudios.
- Haber sido admitido a una institución de educación superior elegible por el concurso. Podrás revisar la lista en la web.
- Acreditar un buen perfil profesional y/o de investigación, realizados después de la obtención del grado de bachiller u obtención del título técnico profesional
- Acreditar experiencia profesional de al menos un año, contabilizado después de obtenido el grado de bachiller o título técnico profesional hasta la fecha de publicación de las bases (6 de marzo de 2025)
- Demostrar insuficientes recursos económicos para financiar un posgrado: acreditar que el ingreso bruto promedio mensual per cápita familiar es igual o menor a S/ 7910.
- Estar en buen estado de salud física y mental para iniciar y concluir satisfactoriamente el posgrado
- Presentar la documentación y declaraciones requeridas por el Módulo de Postulación
Además, para estás interesado en postular para estudiar una maestría, puedes obtener puntos adicionales si el posgrado pertenece a áreas clave como Educación, Ciencias, Ingeniería, Salud, Administración Pública o Tecnologías de la Información.
Además, aunque no es obligatorio obtenerlas, si acreditas tener una de las siguientes condiciones priorizables, se te asignará una puntuación adicional: ser víctima de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980-2000; discapacidad; pertenecer a una comunidad nativa, amazónica, campesina o población afroperuana; ser bombero activo o hijo de bomberos; haber realizado voluntariado con el certificado emitido por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; ser migrante retornado; o ser un agente comunitario de salud.
¿Cómo postular?
El proceso es gratuito y virtual a través de la web del concurso. Las postulaciones estarán abiertas desde el 14 de abril hasta el 10 de junio de 2025 (11.59 p.m.).
Para más información, visita: www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario. Escríbenos en Facebook www.facebook.com/PRONABEC, al WhatsApp institucional 914 121 106, o contactarte a la línea gratuita 0800 000 18 o a la central telefónica (01) 612 8230.
¡Toma el reto y postula!
Conviértete en parte de los más de 2,500 peruanos que ya han transformado su futuro gracias a Beca Generación Bicentenario del Pronabec. ¡El próximo beneficiario puedes ser tú!
Además, aunque no es obligatorio obtenerlas, si acreditas tener una de las siguientes condiciones priorizables, se te asignará una puntuación adicional: ser víctima de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980-2000; discapacidad; pertenecer a una comunidad nativa, amazónica, campesina o población afroperuana; ser bombero activo o hijo de bomberos; haber realizado voluntariado con el certificado emitido por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; ser migrante retornado; o ser un agente comunitario de salud.
¿Cómo postular?
El proceso es gratuito y virtual a través de la web del concurso. Las postulaciones estarán abiertas desde el 14 de abril hasta el 10 de junio de 2025 (11.59 p.m.).
Para más información, visita: www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario. Escríbenos en Facebook www.facebook.com/PRONABEC, al WhatsApp institucional 914 121 106, o contactarte a la línea gratuita 0800 000 18 o a la central telefónica (01) 612 8230.
¡Toma el reto y postula!
Conviértete en parte de los más de 2,500 peruanos que ya han transformado su futuro gracias a Beca Generación Bicentenario del Pronabec. ¡El próximo beneficiario puedes ser tú!
Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre Beca Generación del Bicentenario