Pronabec brinda por primera vez una beca de estudios en cumplimiento de una sentencia de la Corte IDH

Nota de prensa
Con el fin de continuar garantizando la educación de más peruanos, el Pronabec ha creado la Beca de cumplimiento de Sentencias Supranacionales y Acuerdos de Solución Amistosa Internacionales.
Becarios del Pronabec
Becaria del Pronabec estudiando

7 de enero de 2025 - 9:00 a. m.

En un hecho histórico, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), brindó la primera beca de estudios a una joven peruana beneficiaria de una sentencia supranacional emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). La nueva becaria continuará su carrera universitaria con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano, a fin de culminar sin preocupaciones sus estudios profesionales.

Este suceso se logra tras una serie de coordinaciones en el marco de la etapa de supervisión de cumplimiento de Sentencias ante la Corte IDH, la cuales permitieron que, en agosto de 2024, Pronabec cree la Beca de cumplimiento de Sentencias Supranacionales y Acuerdos de Solución Amistosa Internacionales, dirigida a peruanos a quienes se les ha dispuesto, a manera de reparación, el otorgamiento de estudios de educación superior, o formación técnico productiva o curso de capacitación y actualización profesional, por parte del Estado peruano.

Esta beca es de asignación directa (es decir, no se brinda por concurso público) y el Pronabec realiza la revisión y verificación de la documentación presentada por el beneficiario, a fin de establecer los alcances y beneficios de acuerdo a lo estipulado en las sentencias supranacionales o acuerdos de solución amistosa internacional.

Los documentos que debe presentar el beneficiario son los siguientes:

  • Identificación, información y datos personales
  • Precisión del mandato expreso materia de cumplimiento
  • Constancia de admisión a una institución de educación superior u otros centros de estudios o formación, programa de estudios y sede, donde realizará o realiza sus estudios, según sea el caso.

La Beca es integral, es decir, cubre todos los gastos académicos, como no académicos, de los beneficiarios, y también brinda el acompañamiento socioemocional y de bienestar para que el becario permanezca y culmine con éxito sus estudios profesionales.

Un hito en el Pronabec

Gracias a la creación de la nueva beca del Pronabec, el 12 de diciembre de 2024 se otorgó la primera beca de estudios de cumplimiento de una sentencia supranacional, en cumplimiento a una sentencia de la Corte IDH que establece, entre otras reparaciones, una beca de estudios hasta el nivel universitario para la beneficiaria de la misma, cuyo familiar fue víctima de la vulneración de derechos humanos, durante el periodo de violencia en el país. La joven cursa estudios de Psicología en una universidad privada de Lima.

De esta manera, el Pronabec continúa garantizando el acceso de la educación superior de jóvenes peruanos, con alto rendimiento académico y en situación de vulnerabilidad, que tienen la meta de crecer profesionalmente para contribuir con su familia y la sociedad. Y con este nuevo ordenamiento jurídico se abre la opción para este tipo de reparaciones, en materia de derechos humanos, a otras y otros peruanos.

Para acceder a más información sobre las becas y créditos del Pronabec, se puede visitar la página web www.gob.pe/pronabec. Para dudas se puede enviar consultas al Facebook del Pronabec www.facebook.com/PRONABEC/, contactarse a la línea gratuita 080 00 00 18, a la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.

Esta noticia pertenece al compendio Becas y créditos que ofrece el Pronabec