¿Quieres seguir una carrera profesional en Corea? Pronabec te cuenta cómo estudiar becado en el país asiático
Nota de prensaLa beca KAIST 2025 está dirigida a peruanos que están en el último grado de la secundaria o que ya terminaron el colegio, y cuentan con alto rendimiento académico. Postula hasta el 24 de octubre.


Fotos: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Pronabec
19 de octubre de 2024 - 9:00 a. m.
¿Te gustaría estudiar una carrera en Corea con todos los gastos cubiertos? La beca de pregrado KAIST 2025 es la oportunidad que esperabas, porque te ofrece el pago de tus gastos académicos durante todos tus estudios superiores en el país asiático, así como la entrega de una manutención mensual y un seguro médico. En esta nota el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, te cuenta todo lo que necesitas saber para postular a esta beca.
Las postulaciones para la beca de pregrado KAIST 2025 están abiertas hasta el jueves 24 de octubre (3:00 a. m. hora peruana), a través de apply.kaist.ac.kr/InterApply Es importante recordar que el proceso de postulación es virtual.
Si logras obtener una beca, podrás estudiar una carrera en inglés, de manera presencial, en el Korea Advanced Institute of Science & Technology (KAIST) de la República de Corea. Esta universidad es considerada una de las más importantes en la investigación en el país asiático y actualmente se encuentra en el puesto 53 del QS World Ranking of Universities 2025.
Asimismo, entre las carreras que podrás elegir se encuentran Ingeniería aeroespacial, Ciencia biológica, Gestión empresarial y tecnológica, Ingeniería civil y ambiental, Diseño industrial, Ciencia matemática, Ingeniería nuclear y cuántica, Física, Química, entre otros. La lista completa la puedes revisar en la página 4 de la Guía de Aplicación.
Requisitos para postular
Las postulaciones para la beca de pregrado KAIST 2025 están abiertas hasta el jueves 24 de octubre (3:00 a. m. hora peruana), a través de apply.kaist.ac.kr/InterApply Es importante recordar que el proceso de postulación es virtual.
Si logras obtener una beca, podrás estudiar una carrera en inglés, de manera presencial, en el Korea Advanced Institute of Science & Technology (KAIST) de la República de Corea. Esta universidad es considerada una de las más importantes en la investigación en el país asiático y actualmente se encuentra en el puesto 53 del QS World Ranking of Universities 2025.
Asimismo, entre las carreras que podrás elegir se encuentran Ingeniería aeroespacial, Ciencia biológica, Gestión empresarial y tecnológica, Ingeniería civil y ambiental, Diseño industrial, Ciencia matemática, Ingeniería nuclear y cuántica, Física, Química, entre otros. La lista completa la puedes revisar en la página 4 de la Guía de Aplicación.
Requisitos para postular
- Haber completado tus estudios escolares al 28 de febrero de 2025
- No tener padres ciudadanos coreanos
- Acreditar alto rendimiento durante tus estudios
- Ser admitido en un programa elegible por la universidad KAIST (puedes revisarlos en la Guía de Aplicación)
- Registrarte en el formulario en línea de KAIST (apply.kaist.ac.kr/InterApply) y adjuntar los documentos solicitados, como carta de recomendación (por algún asesor académico, profesor de matemáticas o de ciencias del colegio), notas de estudios secundarios, dominio de inglés (TOEFL, TEPS, IELTS TOEIC), pasaporte y documento nacional de identidad, y, de manera opcional, tus honores y premios logrados.
¡Importante! Si estás interesado en postular deberás abonar un único pago (valorizado en 80 USD) que es considerado como una tarifa de solicitud de la beca.
Beneficios de la beca KAIST 2025
Una vez enviada tu postulación, deberás estar atento, porque el 3 de enero de 2025 serán anunciados los resultados. De resultar ganador, podrás obtener los siguientes beneficios:
- Beca completa que incluye los 8 semestres de estudio en la universidad KAIST
- Cobertura de gastos de manutención de aproximadamente 258 USD mensuales
- Seguro médico
Así que si te interesa postular a las becas de pregrado KAIST 2025, revisa todos los detalles en las siguientes páginas: www.pronabec.gob.pe/beca-corea-kaist/, https://admission.kaist.ac.kr/intl-undergraduate o https://admission.kaist.ac.kr/intl-undergraduate/application/ApplicationGuide/guide También puedes contactarte al correo creative.adm@kaist.ac.krEs importante que verifiques si los estudios podrán ser reconocidos, revalidados u homologados en el Perú: www.sunedu.gob.pe/procedimiento-de-reconocimiento-de-grados-y-titulos-extranjeros
Recuerda que el Pronabec no financia estas becas, solo las difunde en el marco de la cooperación internacional. Para conocer sobre más oportunidades de becas ofrecidas por diversos países, puedes visitar la web www.pronabec.gob.pe/becas-de-otros-paises y descargar Pronabec App, aplicativo que te permitirá identificar de forma referencial a qué beca puedes postular. Si tienes consultas, escribe al canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC, llama a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribe al WhatsApp institucional 914 121 106.
Esta noticia pertenece al compendio Becas de otros países