Cafetaleros del nororiente del Perú negociaron ventas a principales mercados internacionales por un monto de USD 5 millones

Nota de prensa
● Productores de Amazonas, San Martín y Cajamarca participaron en una rueda de negocios, organizada por PROMPERÚ, junto a compradores de Asia, Europa, Norteamérica y Oceanía.
Cata de café
Muestras de café

Fotos: PROMPERÚ

Oficina de Comunicaciones

15 de julio de 2024 - 11:35 a. m.

Reunidos bajo la marca sectorial “Cafés del Perú”, 37 productores de cafés de especialidad de Amazonas, San Martín y Cajamarca sostuvieron negociaciones con compradores de Asia, Oceanía, Europa y Norteamérica a través de la rueda de negocios que organizó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

Este evento fue realizado en el marco del II Encuentro Empresarial de Cafetaleros que se llevó a cabo en Chachapoyas, Amazonas, y contó con la participación de 16 compradores provenientes de Japón, China, Corea del Sur, Australia, Polonia, Francia y Estados Unidos.

El objetivo de esta acción, liderada por PROMPERÚ y coordinada con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), fue conectar a los productores locales de cafés de especialidad (cooperativas, asociaciones de productores y empresas productoras) del nororiente peruano con mercados internacionales para fomentar oportunidades de exportación.

Durante las 245 citas comerciales, se logró vender USD 418 mil dólares. La expectativa de ventas, en los siguientes 12 meses, es de USD 5 millones.

Cabe resaltar que la selección de los productores locales para participar en la rueda de negocios se realizó a través de una cata llevada a cabo el miércoles 10 de julio. En ella, los compradores internacionales eligieron a los productores cuyos cafés de especialidad les generaron mayor interés.

Exportaciones de café desde Amazonas
Durante el año 2023, la región Amazonas exportó un total de USD 53.9 millones. El 95% de ese monto (USD 51 millones) correspondió a productos tradicionales. Entre ellos, el principal fue el café sin tostar y sin descafeinar, que logró ser colocado en mercados de Europa, Asia, Norteamérica y Oceanía.

Síguenos en nuestras redes sociales