Empresas peruanas del sector de alimentos logran potencial de negocio por USD 6 millones en Colombia

Nota de prensa
Entre el 18 y 21 de junio, la delegación nacional concretó más de 90 citas comerciales con compradores especializados en este país.
PROMPERU - ALIMENTEC 2024
PROMPERU - ALIMENTEC 2024
PROMPERU - ALIMENTEC 2024
PROMPERU - ALIMENTEC 2024

21 de junio de 2024 - 12:06 p. m.

Con el fin de promover la exportación estratégica en el mercado colombiano, PROMPERÚ organizó una misión comercial en este país para posicionar la oferta peruana de superalimentos. El evento, realizado en Bogotá, contó con la participación de ocho destacadas empresas del sector alimentos e ingredientes de las regiones de Lima, Tacna, La Libertad y Lambayeque.

Entre el 18 y 21 de junio, la delegación peruana generó proyecciones de ventas por más de USD 6 millones. Gracias al apoyo de la Oficina Comercial de PROMPERÚ en Colombia, se logró concretar más de 90 citas comerciales con compradores especializados y establecer cerca de 34 contactos de negocios.

La misión comercial, especializada en superfoods peruanos, contó con la participación de ocho empresas nacionales de alimentos e ingredientes. Entre los productos presentados se incluyeron quinua, maca, orégano, jengibre, cúrcuma, hongos, conservas de hortalizas, salsas, comidas listas, legumbres y cacao, los cuales capturaron la atención del mercado colombiano.

La misión comercial también incluyó otras actividades como la visita al evento ALIMENTEC 2024, una de las ferias internacionales de alimentos, bebidas, retail y sector Horeca más importantes de Latinoamérica, que recibió aproximadamente 30 mil visitantes en este año.

Asimismo, la delegación peruana visitó centros de distribución y empresas locales afines con la oferta exportable, y participó de seminarios y reuniones uno a uno en una rueda de negocios con compradores colombianos.

Colombia es el séptimo socio comercial de Perú con respecto a las exportaciones no tradicionales. La importancia de esta relación se debe a su cercanía geográfica, facilidades logísticas y esquemas de negociación, compartiendo mecanismos de integración. En 2023, las exportaciones a este país en el sector agropecuario alcanzaron un valor de USD 199 millones, lo que representa un incremento del 11% respecto al año anterior.

Síguenos en redes sociales:
> Facebook