IMEX Frankfurt 2024: Potencial de negocio superaría los USD 2.8 millones en favor de la industria turística peruana

Nota de prensa
Durante la feria especializada en Turismo de Reuniones, realizada entre el 14 y 16 de mayo, se concretaron 350 citas comerciales.
IMEX Frankfurt 2024-1
IMEX Frankfurt 2024-2
IMEX Frankfurt 2024-3

20 de mayo de 2024 - 10:40 a. m.

Con el fin de fortalecer y promover el turismo de reuniones en nuestro país, Perú participó con éxito en la prestigiosa feria IMEX Frankfurt 2024 realizada en esta ciudad alemana, así lo informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

Entre el 14 y 16 de mayo, la delegación peruana, conformada por 10 empresas especializadas en el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conventions, and Exhibitions), generó oportunidades comerciales por más de USD 2.8 millones. Asimismo, durante el evento, se concretaron un total de 350 citas comerciales.

Durante la feria, se presentó al Perú como potencial sede para la organización de reuniones. Se resaltó la capacidad del país para albergar eventos asociativos, corporativos y viajes de incentivos, respaldada por elementos clave como la gran diversidad de sus destinos, la calidad de sus servicios, una gastronomía altamente valorada a nivel mundial y su singular hospitalidad.

Asimismo, se expusieron los atributos de destinos priorizados para este segmento como Lima, Cusco, Paracas (Ica), Arequipa e Iquitos (Loreto), algunos de los cuales han sido reconocidos en los últimos años por el World MICE Awards como destinos destacados internacionalmente para los subsegmentos de reuniones e incentivos.

Esta participación conjunta entre PROMPERÚ y el Buró de Convenciones de Lima resalta el trabajo coordinado y colaborativo de ambas entidades, promoviendo así el desarrollo y posicionamiento de Perú en el mercado global. La feria, considerada la más grande que organiza el continente europeo, congrega a los principales representantes extranjeros de la industria y permite fomentar la negociación con compradores internacionales.

El turismo de reuniones desempeña un papel fundamental en la economía del Perú. Durante el 2024, se han confirmado el desarrollo de más de 50 eventos internacionales de gran importancia que significarían un impacto económico superior a los USD 600 millones, entre ellos el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realizará en noviembre y congregará a las principales autoridades de 20 economías y a más de 8 mil asistentes extranjeros.