Delegación de PROMPERÚ articula estrategias con el sector privado de Arequipa

Nota de prensa
Las reuniones contaron con la participación de gremios y representantes del sector turismo y exportaciones.
Feria APEC Arequipa-1
Feria APEC Arequipa-2
Feria APEC Arequipa-3
Feria APEC Arequipa-4

20 de mayo de 2024 - 10:31 a. m.

En el marco de la Segunda Reunión de Altos Funcionarios del Foro APEC que se realizó en Arequipa del 4 al 18 de mayo, la delegación de PROMPERÚ, liderada por la presidenta ejecutiva, Claricia Tirado, realizó diversas reuniones como parte del compromiso institucional de fortalecer el trabajo articulado entre el sector público y privado e impulsar estrategias conjuntas con las regiones.
 
“El empresariado en el país representa un aliado clave en la tarea de PROMPERÚ de impulsar el turismo y las exportaciones en mercados estratégicos, como las 21 economías que integran el Foro APEC”, destacó Claricia Tirado.
 
En ese sentido, resaltó que es importante atender las necesidades y recoger las perspectivas de la empresa privada que representa un motor fundamental de nuestra economía. Añadió que, como parte de este enfoque que se busca fortalecer, también es vital seguir consolidando el trabajo con las regiones. 
 
“Desde PROMPERÚ tenemos la tarea de seguir promoviendo estrategias a través de la sinergia con las regiones, las mismas que tienen un rol clave en el impulso de todos los sectores del país, como el turismo, en el que buscamos alcanzar lo más pronto posible las cifras prepandemia, y las exportaciones”, completó. 
 
La comitiva de PROMPERÚ estuvo conformada por la presidenta ejecutiva, Claricia Tirado; la directora de Promoción de Turismo, María Del Sol Velásquez, y el director de Promoción de las Exportaciones, Ricardo Limo.
 
Participaron en las reuniones los gremios del sector turístico arequipeño, integrados por el presidente de AVIT, Enrique Santana; la presidenta de AFFET, Ana María Rojas; la presidenta de AHORA, Teresa Rubina; el presidente de AGAR Arequipa, Sebastián del Carpio, y Lourdes Pérez, del Comité de Turismo CCIA. 
 
También se reunieron con el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Arequipa, Jorge Meza; el presidente del Comité de Comercio Exterior, Juan Manuel Gonzáles, y el presidente de la Mesa Regional de Camélidos, Aldo Rodríguez. Así como con la presidenta de Alpaca Fiesta 2024, Jessica Rodríguez; el gerente general de la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA), Daniel Aréstegui, y el representante de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA). 
 
Finalmente se reunieron con el gerente general SC Packing, Saúl Durán, y el gerente general de Agroinca PPX, Antonio Bustamante.
 
Como parte de la agenda, se realizó una visita a la empresa alpaquera Michell. Durante el recorrido, se conoció a detalle el proceso productivo de prendas elaboradas de fibra de alpaca, que representa uno de los productos más lujosos del mercado textil internacional. 
 
En el marco de esta estrategia descentralizada, la directora de Promoción de Turismo, María del Sol Velásquez, se reunió el viernes 17 con los gremios turísticos de Cusco. La próxima semana, una delegación de PROMPERÚ estará en Piura y, próximamente, en Cajamarca y Puno.
 
Impulsar la imagen país
Hay que destacar que, el emblemático bus de la Marca Perú trasladó a los ministros y autoridades por la ciudad de Arequipa. Además, como parte de nuestra labor de impulsar la fibra de alpaca, se obsequió a las autoridades extranjeras chalinas y gorras elaboradas con este fino producto. 
 
Por otro lado, en la Feria APEC Arequipa, como parte de las acciones de promoción de las exportaciones de PROMPERÚ, un total de 16 empresas de Arequipa, Junín, Cusco, Puno, Ayacucho y Tacna presentaron su amplia oferta de productos ante los delegados internacionales.
 
Las empresas representaron a nuestras marcas sectoriales Super Foods Peru, Alpaca del Perú y Pisco Spirit of Peru, y su participación buscó brindar oportunidades a los pequeños y medianos empresarios, así como mostrar y vender la gran variedad de productos que ofrece el Perú a los delegados internacionales.