PROMPERÚ capacitó a más de 2 000 pymes en comercio electrónico

Nota de prensa
· Participaron exportadores y potenciales exportadores de los sectores de alimentos, vestimenta, artículos de regalo y decoración para el hogar y calzado.
Foto
Foto
Foto

Oficina de Comunicaciones

25 de octubre de 2023 - 9:27 a. m.

Desde el inicio de su Programa de Comercio Electrónico en el 2018, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) ha brindado capacitación y asistencia técnica especializada a más de 2 000 empresas de los sectores de alimentos, vestimenta, artículos de regalo y decoración para el hogar y calzado, de las cuales el 60% son de Lima y el restante de regiones.
 
El comercio electrónico ha registrado un crecimiento importante en los últimos años y representa para las empresas peruanas una oportunidad para diversificar sus mercados y ampliar su oferta exportable. En ese sentido, al igual que en toda Latinoamérica se espera un gran crecimiento en Perú que podría llegar hasta en un 70% anual.
 
El programa de comercio electrónico de PROMPERÚ está dirigido a pequeñas y medianas empresas (pymes) exportadoras y con potencial exportador y cuenta con dos fases: el acelerador e-commerce que comprende actividades de capacitación y asistencia técnica en temas de marketing digital, logística para e-commerce, técnicas de negociación a través de canales digitales, entre otros.
 
La segunda fase está dedicada al e-commerce transfronterizo y comprende actividades de prospectiva comercial y promoción a través de las más importantes plataformas de comercio electrónico o marketplaces del mercado de destino como Books, Amazon, Jd.com, etc.
 
PROMPERÚ ha desarrollado desde el 2019 más de diez proyectos de comercio electrónico transfronterizo para diferentes mercados de Asia, Europa y Latinoamérica.
 
Para el año 2025, el Programa de Comercio Electrónico espera atender a más de 4 000 empresas a nivel nacional.
 
Foro
En este contexto, la agencia promotora organizó el primer Foro de Comercio Electrónico Transfronterizo, el cual proporcionó una visión integral sobre las tendencias, desafíos y oportunidades en el ámbito del comercio digital a nivel internacional.
 
En este espacio, expertos nacionales e internacionales compartieron conocimientos, experiencias y mejores prácticas para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad del comercio electrónico transfronterizo. Participaron alrededor de 120 empresarios en forma presencial y más de 2 000 personas de manera virtual.
 
PROMPERÚ suma esta iniciativa a las acciones que viene realizando para seguir promoviendo la internacionalización de las pymes peruanas a través del canal digital, así como la colaboración entre los sectores público y privado para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades de esta creciente tendencia.