Expoamazónica 2023: Empresas de la Amazonia superan expectativas en rueda de negocios organizada por PROMPERÚ
Nota de prensaLa Rueda de Negocios Internacional se llevó a cabo el 22 de junio en Tingo María, Huánuco.
Se superan las expectativas comerciales iniciales en cerca del 60 % .
Fotos: PROMPERÚ
26 de setiembre de 2023 - 9:01 a. m.
Un ambiente de alegría y cultura fue el marco propicio para que la rueda de negocios organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), en coordinación con el Gobierno Regional de Huánuco, fuese un éxito.
Los más USD 11 millones logrados (USD 3.6 millones en negocios en mesa y USD 7.4 millones en expectativas a 12 meses), fueron el fruto de una ardua jornada, en la que 66 exportadores de las regiones Amazonas, Cusco, Huánuco, Arequipa, Cajamarca, Junín, Lima, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali pudieron ofrecer y dar demostración de la calidad y variedad de sus productos. Estos consistían desde sal amazónica, café, cacao, yacón, jengibre, pulpas de frutas exóticas, hasta insumos para la cosmética natural.
Por su parte, los 25 compradores internacionales quedaron gratamente satisfechos, no solo porque pudieron encontrar en los empresarios nacionales a socios estratégicos comerciales, sino también por toda la experiencia vivida en la provincia de Tingo María, Huánuco. Cabe resaltar que el 60% de los compradores internacionales tienen por primera vez contacto con la oferta peruana en el país.
"Quiero agradecer a PROMPERÚ y a las personas alrededor de este evento. Es increíble ver la variedad de empresas peruanas, sobre todo las lideradas por mujeres jóvenes. Es el primer día de una larga historia con Perú. Estar aquí es sentirse en casa." declaró Mirco Della Vecchia, representante de la empresa italiana Buonissima Cioccolato Italiano.
La degustación de potajes, danzas típicas y la calidez de la gente encantaron a los visitantes de Alemania, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Italia, México,Países Bajos, Panamá, Polonia, Reino Unido, Rusia, Suiza y Taiwán, quienes además, fueron transportados en el bus de la marca Perú.
"Estas acciones corresponden a una estrategia integral, que va desde la identificación de compradores por parte de nuestras oficinas comerciales en el mundo, hasta el seguimiento y evaluación de la oferta de las oficinas regionales. Buscamos lograr las conexiones ideales entre demanda y oferta, para que los negocios se concreten" declaró Ygor Rojas Chu, director de coordinación de las oficinas regionales de PROMPERÚ.
Los representantes internacionales también pudieron participar de misiones comerciales a diferentes puntos de nuestra amazonía, donde pudieron conocer los campos de cultivo de café y cacao en Selva Central y Amazonas. Así, se permite dar a conocer la trazabilidad de los productos y las personas y familias involucradas en todos sus procesos.
PROMPERÚ señaló que esta experiencia vivencial y de negocios única, es el resultado de la sinergia de la institucionalidad pública y privada de nuestra Amazonía.
Rueda de negocios de turismo
La Rueda de Negocios de Turismo, organizada por la DIRCETUR Huánuco, en el marco del mismo evento, contó con la participación de 24 expositores de las regiones de Amazonas, Loreto, Ucayali, San Martín y Huánuco.
Asimismo, asistieron 16 compradores, de las regiones de Áncash, Arequipa, Callao, Cusco, Junín y Lima, generando 312 citas comerciales. Se precisa que 12 compradores fueron trasladados por PROMPERÚ, quienes además, realizaron un viaje de familiarización en los destinos de Huánuco y Tingo María.
El evento ha generado un potencial de negocio de más de 5 millones de soles, siendo las principales regiones emisoras Lima y Áncash. Los segmentos más consultados por los asistentes fueron los de naturaleza y aventura, así como el turismo para escolares.