Con las puertas abiertas
Nota InformativaNuestra consigna es fortalecer el proceso de recuperación del flujo de visitantes extranjeros. Volver a maravillarlos con la experiencia peruana.

Fotos: Alex Bryce/PROMPERÚ
21 de abril de 2023 - 11:25 a. m.
Nuestra consigna es fortalecer el proceso de recuperación del flujo de visitantes extranjeros. Volver a maravillarlos con la experiencia peruana. Esa experiencia que nos traslada al pasado a través de monumentos y ciudadelas, o a ser testigos de una impresionante megadiversidad. Pero, sobre todo, la experiencia de conocer la calidez y amabilidad de los pobladores dispuestos a mostrar lo mejor de su territorio y compartirlo con los que llegan.
Hoy nos sentimos optimistas, pues, a pesar de las circunstancias sociales que se vivieron a inicios de este año y las fuertes lluvias que afectan a algunas regiones costeras, las cifras de viajes en lo que va del 2023 están superando las expectativas.
Ya la situación era promisoria antes de la Semana Santa, cuando Iver Quispe, gerente general de la Cámara de Comercio y Turismo de Ayacucho, informó que casi el 90 % de hospedajes en esta ciudad estaba reservado. Esperaban recibir a 25 000 turistas, pero finalmente llegaron más de 30 000.
A nivel nacional, durante esas fechas, más de 1,2 millones de turistas se movilizaron por el país, 20 % más de lo previsto por las autoridades. Imagine usted, lector, que a partir de ello se produce un movimiento económico de USD 157 millones. Pero no solo fue Ayacucho. Si hablamos del atractivo turístico más importante del país, Machupicchu, cerca de 12 000 visitantes arribaron al legendario santuario durante los días de Semana Santa. Vigilantes y conservadores de la ciudad inca atendieron a los viajeros nacionales y extranjeros sin contratiempos, y evidenciaron así el excelente momento de reactivación del turismo nacional.
Más allá de las fronteras, el interés por el Perú ha sido notorio. Entre enero y marzo, un total de 89 185 turistas estadounidenses llegaron a nuestro país, lo que significó un aumento del 13 % respecto al mismo periodo del año pasado.
El turismo volvió a demostrarlo. Es un importante motor de la economía del Perú. La actividad que da empleo a más de un millón de familias peruanas y que permite compartir nuestra identidad y nuestro orgullo, pero, sobre todo, lo mejor de nuestros ciudadanos.
Para los próximos meses, se espera que el sector se mantenga en alza, y para ello el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) continúan trabajando de la mano con el sector privado y la ciudadanía.