Perú fortalece relaciones comerciales en Red EmprendeXco Colombia
Nota de prensaEl encuentro internacional de empresarios permitió fortalecer la relación comercial y turística entre países.




30 de marzo de 2023 - 6:20 a. m.
Con el objetivo de generar oportunidades de negocio, inversiones e intercambios de experiencias y conocimiento con empresas innovadoras de Latinoamérica, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, PROMPERÚ estuvo presente el 23 y 24 de marzo en Red EmprendeXco, encuentro internacional de empresarios en la ciudad de Barranquilla, Colombia.
El ente promotor, a través de su Oficina Comercial en Colombia realizó visitas técnicas a importantes entidades públicas y privadas y logró identificar oportunidades para los sectores y empresas peruanas. Además, recogió los requerimientos de proveeduría del empresariado presente a través de importantes reuniones con cámaras y gremios de la región a fin de lograr encadenamientos productivos en bienes y servicios.
En el evento se discutieron temas relacionados al abastecimiento de los sectores de manufacturas, construcción y agronegocios, en atención al crecimiento de la economía local y la demanda de productos. Asimismo, se intercambiaron casos de éxito a nivel mundial, facilitando el networking y la articulación a las redes internacionales y mercados a través de empresas, productos y servicios innovadores en un mundo global.
La presencia de gremios y organizaciones en el evento EmprendeXco, como seccional del Atlántico, Magdalena de la ANDI, la Cámara de Comercio de Barranquilla, Analdex Regional Caribe, la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Pro Barranquilla y otros actores, brindó una oportunidad única para establecer importantes contactos y alianzas comerciales.
PROMPERÚ busca fortalecer las relaciones comerciales con Colombia, país con el que mantiene un intercambio comercial fluido y creciente. Además, se le considera un socio estratégico en el ámbito empresarial y económico dentro de Latinoamérica dado a las características positivas del mercado y nuestra base de integración a través de la Comunidad Andina y Alianza del Pacífico.