Exportación de servicios peruanos se abre camino en México
Nota de prensaPeru Service Summit permitirá a 39 empresas peruanas de servicios posicionarse en el mercado mexicano


9 de marzo de 2023 - 12:22 p. m.
Con el objetivo de captar un mercado que importa anualmente más de USD 3800 millones en soluciones empresariales, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) organizó la 6° edición del Perú Service Summit en México. El evento organizado por tiene como finalidad promover la oferta peruana exportable de sectores como finanzas, retail, salud, educación y servicios a la minería.
La plataforma que se realizó en la Ciudad de México, Guadalajara, y Sonora, reúnió a lo mejor de la oferta peruana del sector exportación de servicios, representada por 39 empresarios que sostuvieron alrededor de 290 citas de negocios con miras a posicionarse en el mercado y concretar oportunidades comerciales.
El Perú Service Summit en México se convirtió en una importante plataforma comercial para las empresas peruanas que buscan ser reconocidas en el mercado internacional como desarrolladoras de soluciones empresariales especializadas, competitivas, innovadoras y con costos diferenciados, de alto valor agregado y orientadas a las necesidades del cliente.
Asimismo, permitió identificar diversas áreas de oportunidad en sectores muy especializados como es el financiero, minero, entre otros, para de esta forma ofrecer una propuesta diferenciada de alto impacto.
En el marco de este evento, se llevó a cabo el foro “Desafíos para el comercio de servicios en América Latina”, contando con la participación de importantes exponentes del sector.
CIFRAS
En el 2022, los envíos peruanos a México superaron los USD 630 millones, lo que representa un crecimiento del 43,6 % respecto al año anterior. En este sentido, la exportación de servicios busca seguir esta tendencia de crecimiento, y uno de los mecanismos principales es el Perú Service Summit, realizado bajo el paraguas de la marca sectorial Peru Xpert.
Cabe manifestar que, desde sus inicios en el 2018, las diversas ediciones del evento han sumado la presencia de 180 empresas de los sectores de software, marketing digital, animación, cobranzas, servicios a la minería y franquicias. Además, se han desarrollado en conjunto 1941 citas de negocios alcanzando un total de USD 128 millones en oportunidades comerciales.