PROMPERÚ impulsa el posicionamiento del pisco en Colombia con el Pisco College Bogotá 2025

Nota de prensa
PROMPERÚ impulsa el posicionamiento del pisco en Colombia con el Pisco College Bogotá 2025
PROMPERÚ impulsa el posicionamiento del pisco en Colombia con el Pisco College Bogotá 2025-2
PROMPERÚ impulsa el posicionamiento del pisco en Colombia con el Pisco College Bogotá 2025-3
PROMPERÚ impulsa el posicionamiento del pisco en Colombia con el Pisco College Bogotá 2025-4
PROMPERÚ impulsa el posicionamiento del pisco en Colombia con el Pisco College Bogotá 2025-5

Oficina de Comunicaciones

14 de noviembre de 2025 - 11:00 a. m.

El Pisco College, programa internacional de formación y promoción liderado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), llevó por primera vez a la capital colombiana la cultura y el arte del pisco, difundiendo su historia, versatilidad y valor como símbolo de identidad nacional.

Durante los días 27 y 28 de octubre, Bogotá se convirtió en el epicentro del pisco y, como invitado especial, del vino peruano, en una experiencia que unió capacitación, degustación y celebración de la autenticidad y el sabor del Perú.

La actividad reunió a más de 90 profesionales colombianos, entre bartenders, representantes del cuerpo diplomático acreditado y público especializado, en tres jornadas diferenciadas: una de corte técnico para bartenders de hoteles cinco estrellas, otra dirigida a representantes diplomáticos, y una sesión abierta para los “Amigos del Perú”, que destacó por su tono experiencial y la amplia repercusión alcanzada en redes sociales.

Las clases magistrales estuvieron a cargo del sommelier Pedro Cuenca y del mixólogo Víctor Arévalo, quienes compartieron técnicas, recetas y maridajes que resaltaron la versatilidad del pisco en la coctelería moderna, desde clásicos como el Pisco Sour, el Chilcano y el Capitán, hasta creaciones innovadoras como el Pisco Tonic, el Passion Blue y el Red Chilcano, elaborados con frutas locales.

El vino peruano elaborado con uvas pisqueras también tuvo una destacada participación, sorprendiendo al público colombiano con su calidad y propuesta sensorial.

Entre 2020 y 2024, las exportaciones de pisco a Colombia superaron el millón de dólares estadounidenses, equivalentes a más de 154 mil litros, lo que evidencia un crecimiento sostenido y un posicionamiento cada vez más sólido de nuestra bebida bandera en este mercado.

El Pisco College Bogotá 2025 fue organizado por la Oficina Comercial de PROMPERÚ en Colombia y la Embajada del Perú en Colombia, reafirmando el compromiso institucional con la difusión del pisco y del vino peruano como expresiones de excelencia, cultura e identidad nacional.

Con iniciativas como esta, PROMPERÚ, entidad adscrita al Mincetur, continúa fortaleciendo la imagen del Perú como un país de sabores únicos, tradición y creatividad, promoviendo el turismo y las exportaciones de productos con denominación de origen que nos representan ante el mundo.


Síguenos en redes sociales: