PROMPERÚ: Perú Mucho Gusto Lima 2025 transforma la Costa Verde en una ciudad gastronómica con los sabores de las 25 regiones

Nota de prensa
PROMPERÚ: Perú Mucho Gusto Lima 2025
PROMPERÚ: Perú Mucho Gusto Lima 2025 -2
PROMPERÚ: Perú Mucho Gusto Lima 2025 -3
PROMPERÚ: Perú Mucho Gusto Lima 2025 -4

Oficina de Comunicaciones

30 de octubre de 2025 - 4:03 p. m.

La explanada de la Costa Verde, en el distrito de Magdalena del Mar, se convirtió hoy en el punto de encuentro de los sabores, aromas y tradiciones del país con la inauguración de la feria gastronómica Perú Mucho Gusto Lima 2025, organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).

El acto inaugural contó con la participación del Presidente de la República, José Jeri Oré; la viceministra de Turismo, Aracelly Laca Ramos; el presidente ejecutivo de PROMPERÚ, Ricardo Limo del Castillo y la Directora de Promoción del Turismo de PROMPERÚ, María del Sol Velásquez. Durante la ceremonia se realizó la entrega de la Marca Perú a destacados representantes gastronómicos por su aporte al posicionamiento de la cocina peruana en el mundo, además de la participación de tres expositores regionales que compartieron sus experiencias como representantes del talento gastronómico del país. La ceremonia culminó con el tradicional corte de cinta y una presentación artística, que marcó el inicio oficial de la feria.


Perú Mucho Gusto Lima 2025 reúne a 187 expositores provenientes de las 25 regiones del país, distribuidos en zonas temáticas que conforman una auténtica Ciudad Gastronómica. En cada espacio, los visitantes podrán disfrutar de un recorrido culinario que incluye platos emblemáticos como el ceviche de conchas negras de Tumbes, el rocoto relleno arequipeño, el juane amazónico, la carapulcra iqueña y el seco chavelo piurano, además de panes regionales, postres, bebidas artesanales y cafés de especialidad.

La feria cuenta con espacios que ponen en valor la diversidad de nuestra cocina, entre ellos Las Brasas, Antojitos Limeños, Postres Regionales, Cafés del Perú, Pisco Spirit of Perú, la Barra de Cervezas Artesanales, el Mercado de Productos Frescos y Envasados y un área dedicada a la Panadería Peruana, donde se revalora la tradición del pan chapla, el pan tres puntas y el pan de anís.


En esta 29.ª edición, la feria promueve tres ejes fundamentales: sostenibilidad, inclusión y revalorización gastronómica. Inspirada en la economía circular, la gestión del evento incorpora el uso de menaje ecoamigable, estaciones de reciclaje, recolección de tapas reciclables y la medición de la huella de carbono. Asimismo, se garantiza la accesibilidad universal mediante señalización en Braille, caminos adaptados, intérpretes de lengua de señas y una zona de orientación para personas con discapacidad, reafirmando el compromiso con una feria diversa, representativa y accesible para todos.

La feria rinde también homenaje a los protagonistas de la cadena productiva nacional: cocineros, agricultores, pescadores y emprendedores que, desde sus regiones, preservan los saberes que sustentan nuestra identidad culinaria. A través de una propuesta audiovisual, el público podrá conocer sus historias y valorar el esfuerzo colectivo que convierte a la gastronomía peruana en un símbolo de unión y orgullo nacional.

El recorrido de la feria se complementa con presentaciones musicales, talleres, demostraciones gastronómicas y espacios familiares como Mundo Sostenible y Mundo Aventuras, donde se promueven prácticas ambientales y experiencias lúdicas. En el Auditorio Gastronómico, reconocidos chefs y especialistas compartirán experiencias sobre innovación, turismo gastronómico y sostenibilidad.

Organizada por PROMPERÚ y MINCETUR, con el apoyo de la Municipalidad de Magdalena del Mar, la feria cuenta con el auspicio de LATAM Airlines y Gran Chalán, marcas que se suman nuevamente a esta 29.ª edición de Perú Mucho Gusto Lima 2025.

Más que un encuentro gastronómico, Perú Mucho Gusto Lima 2025 es una experiencia que celebra el orgullo de ser peruanos a través de los sabores que nos unen, consolidando al Perú como un referente internacional de sabor, cultura y sostenibilidad.


Facilidades para los traslados hacia Perú Mucho Gusto


Para facilitar la llegada del público, PROMPERÚ ha coordinado rutas gratuitas de traslado desde puntos estratégicos de Lima, como el Parque Kennedy (Miraflores), el Parque Washington (Centro de Lima) y el Centro Comercial Plaza San Miguel, con salidas programadas cada hora hacia la explanada de la Costa Verde.

El ingreso es gratuito, previa inscripción en www.ticketmaster.pe, y se realiza con la presentación del documento de identidad, sin necesidad de imprimir boletos ni descargar códigos QR, gracias a un sistema de acceso digital ágil y seguro.

La feria permanecerá abierta al público del jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre, en el horario de 11:00 a. m. a 10:00 p. m. (a partir de la 1:00 p. m. el día inaugural). Se proyecta la asistencia de más de 180,000 visitantes, incluidos 18,000 extranjeros, generando un movimiento económico estimado superior a 12 millones de soles.

Síguenos en redes sociales: