PROMPERÚ certifica a nuevas empresas líderes en gestión y orden con el programa 5S

Nota de prensa
El programa, basado en los principios japoneses de mejora continua, promueve la disciplina, la productividad y la eficiencia en empresas con potencial exportador.
PROMPERÚ certifica a nuevas empresas líderes en gestión y orden con el programa 5S
PROMPERÚ certifica a nuevas empresas líderes en gestión y orden con el programa 5S-2
PROMPERÚ certifica a nuevas empresas líderes en gestión y orden con el programa 5S-3
PROMPERÚ certifica a nuevas empresas líderes en gestión y orden con el programa 5S-4

Oficina de Comunicaciones

29 de octubre de 2025 - 10:00 a. m.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) realizó el 23 de octubre, la ceremonia de clausura del Programa 5S, en la que se entregaron los certificados de Líder e Implementador 5S a las empresas participantes que completaron con éxito esta etapa de fortalecimiento organizacional.

El método 5S, originario de Japón, se basa en cinco principios: Seiri (clasificar), Seiton (ordenar), Seiso (limpiar), Seiketsu (estandarizar) y Shitsuke (disciplina). Su aplicación busca crear espacios de trabajo más eficientes, seguros y agradables, promoviendo hábitos que incrementan la productividad y mejoran la calidad en todos los niveles de la organización. En palabras simples, es “el primer paso hacia la calidad”.

El programa, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras o con potencial exportador, promueve la adopción de buenas prácticas de gestión en sectores como textil y confecciones, cuero y calzado, muebles, metalmecánica, joyería, artesanía y alimentos, entre otros. La implementación de las 5S permite sentar las bases para acceder a certificaciones más avanzadas, como BPM, ISO 9001 o Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria.

Durante la clausura, PROMPERÚ reconoció el esfuerzo de once empresas que culminaron satisfactoriamente el proceso: ICBA - Ingeniería de Cyclones Bombas y Automatización, Comercial y Servicios de Accesorios Nacionales S.A.C. (COSAN), Tecnología Metalúrgica Andina S.A.C. (TMAN), Reactivos Nacionales S.A. (RENASA), Industrias Fraclen S.R.L., Metal Mecánica S.A. (EMEMSA), Ingeniería Termoplástica S.A.C., MC Contratistas Mineros S.A.C., Representación y Fabricación M & J S.A.C., Industria Metálica Sara S.R.L. (IMSA) y A-Ibar S.R.L. Electricidad Industrial.

En producción, las empresas lograron reducir inventarios hasta en 50%, optimizar el uso del espacio hasta en 60% y disminuir excesos de materiales en 40%. En oficinas, se alcanzó una reducción del tiempo de búsqueda de documentos en 40% y una recuperación de espacio similar. Estas mejoras se reflejan en una cultura de trabajo más ordenada, colaborativa y orientada a la excelencia.

Durante la ceremonia, los representantes de cada empresa compartieron testimonios sobre su experiencia, destacando el impacto positivo del programa en la productividad y el compromiso del personal.

El Programa 5S, de participación gratuita, forma parte de las estrategias de PROMPERÚ, entidad adscrita a Mincetur, para fortalecer la competitividad del sector manufacturero peruano y promover la cultura de la calidad como base para la internacionalización.



Síguenos en redes sociales: