PROMPERÚ impulsa la fibra de alpaca peruana en la moda internacional a través del Alpaca Awards

Nota de prensa
El diseñador francés Arthur Chanton, ganador del certamen, presentó una colección inspirada en el Perú tras una pasantía en Arequipa, Ayacucho y Cusco.
PROMPERÚ impulsa la fibra de alpaca peruana en la moda internacional a través del Alpaca Awards
PROMPERÚ impulsa la fibra de alpaca peruana en la moda internacional a través del Alpaca Awards-2
PROMPERÚ impulsa la fibra de alpaca peruana en la moda internacional a través del Alpaca Awards-3
PROMPERÚ impulsa la fibra de alpaca peruana en la moda internacional a través del Alpaca Awards-4
PROMPERÚ impulsa la fibra de alpaca peruana en la moda internacional a través del Alpaca Awards-5

Oficina de Comunicaciones

24 de octubre de 2025 - 5:35 p. m.

Como parte de la programación de actividades, el último 18 de septiembre se presentó el trabajo de Arthur Chanton, diseñador francés y ganador del Alpaca Awards, concurso organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), a través de su Oficina Comercial en París, en alianza con la reconocida escuela de moda ESMOD París.

El certamen tiene como propósito poner en valor la fibra de alpaca como símbolo de identidad, innovación y competitividad en la industria global de la moda. El ganador recibe como premio una pasantía de dos meses en el Perú, donde tiene la oportunidad de conocer de cerca la cadena de valor de la alpaca y trabajar junto a empresas locales de Arequipa, Ayacucho y Cusco.

Durante su estadía, Arthur Chanton desarrolló una colección de más de quince propuestas de vestuario, en las que resaltó la versatilidad y elegancia de la fibra peruana aplicada a diseños modernos, juveniles y de inspiración urbana. Su experiencia le permitió descubrir las propiedades únicas de la alpaca, una fibra que regula la temperatura y brinda abrigo sin perder ligereza, explorando sus posibilidades para una línea contemporánea y casual.

El diseñador compartió que, antes de participar en el concurso, su conocimiento sobre la alpaca era limitado, pero tras su paso por el Perú quedó impresionado por su potencial y la diversidad cultural que inspira a los creadores.

En Ayacucho, por ejemplo, elaboró diseños streetwear inspirados en la vida urbana y los paisajes andinos. En Arequipa trabajó con las empresas Alwa y Ama Alpaca, donde combinó fibra, cuero y tejido para crear seis looks unisex. Finalmente, en Cusco profundizó en el colorido de la cultura local, que influenció su visión sobre el uso de tonos y texturas en la moda contemporánea.

A su regreso a París, el joven diseñador busca aplicar lo aprendido en nuevas creaciones que integren la fibra de alpaca con otros materiales como el nailon, explorando su uso en prendas de estilo deportivo y funcional.

Con el Alpaca Awards, PROMPERÚ, entidad adscrita al Mincetur, reafirma su compromiso con la internacionalización de la oferta textil peruana, promoviendo la sostenibilidad y la innovación en las regiones andinas. La iniciativa fortalece el posicionamiento del Perú como referente global en fibras naturales de alta calidad y estrecha la relación entre el talento joven y la industria de la moda responsable.

Síguenos en redes sociales: