PROMPERÚ impulsa la sostenibilidad del turismo y la gastronomía en la Cumbre Perú Sostenible 2025
Nota de prensaLa entidad participa con un stand institucional y la zona gastronómica “Perú, Mucho Gusto”, destacando la cocina responsable y el compromiso ambiental de los expositores.





23 de octubre de 2025 - 3:00 p. m.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) participa en la Cumbre Perú Sostenible 2025, el evento de sostenibilidad más importante del país, que se desarrolla del 23 al 25 de octubre en el Parque de Exposiciones de Magdalena del Mar.
A través de su participación, PROMPERÚ busca visibilizar las acciones que impulsa en materia de sostenibilidad, especialmente mediante su plataforma gastronómica “Perú, Mucho Gusto” y la iniciativa “Cultura Sostenible”, que integran prácticas responsables en la promoción del turismo y la gastronomía nacional.
Gastronomía sostenible con identidad
El espacio “Perú, Mucho Gusto” reúne a nueve expositores procedentes de diversas regiones, reconocidos por su compromiso con el desarrollo responsable. Participan Nuna Raymi (Cusco), con su cocina consciente y trabajo con comunidades andinas; La Patarashca (San Martín), promotora del uso de insumos amazónicos y el respeto por la biodiversidad; Un Cebichito (Tacna), que resalta la pesca artesanal y el patrimonio marino del sur; Tayta Fermentos (Lima), que rescata el arte de la fermentación como práctica saludable; y Rossana Rossi Pastry (Tacna), con una propuesta de postres e insumos regionales sostenibles.
Asimismo, se presentan The Team Marín (Pasco), con su café de especialidad producido bajo prácticas de comercio justo; Dante Café (Tacna) ofrece cafés de origen que impulsan la diversidad productiva del país, respaldando a caficultores y promoviendo una cadena de valor sostenible; Campodrim (Ucayali), que ofrece bebidas amazónicas naturales; y Latitud Sur (Tacna), con un gin artesanal elaborado a base de aceitunas del sur peruano.
Durante el evento se realizan activaciones culturales y gastronómicas, incluyendo la intervención artística Sinfonía Oculta de Nature Punk, presentaciones musicales a cargo de Kayfex (Ayacucho) y Miguel Ganggini (Tacna), así como demostraciones de cocina en vivo que promueven el consumo consciente y la reducción de desperdicios.
Asimismo, el sábado 25 de octubre, PROMPERÚ participa en la plenaria “Gastronomía sostenible como motor de desarrollo descentralizado”, un espacio de diálogo que analiza las oportunidades y riesgos del sistema alimentario global y nacional, donde se abordarán temas vinculados con la seguridad alimentaria, la inclusión de la mujer y la sostenibilidad ambiental.
Próxima cita: Perú, Mucho Gusto Lima 2025
PROMPERÚ invita al público a vivir la experiencia de la próxima edición de Perú, Mucho Gusto Lima 2025, que se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre en la Explanada de la Costa Verde de Magdalena del Mar. La feria reunirá a los mejores exponentes de la cocina peruana en una celebración de sabor, identidad y sostenibilidad.
Síguenos en redes sociales:




