Artesanas de Puno llevan la alpaca peruana a la firma italiana Max Mara con apoyo de PROMPERÚ

Nota de prensa
La alianza se gestó en la misión “Alpaca Lab” de PROMPERÚ y tomó forma en Pitti Filati 2023, con la elección de Jomatex por parte de Max Mara.
Artesanas de Puno llevan la alpaca peruana a la firma italiana Max Mara con apoyo de PROMPERÚ
Artesanas de Puno llevan la alpaca peruana a la firma italiana Max Mara con apoyo de PROMPERÚ-2
Artesanas de Puno llevan la alpaca peruana a la firma italiana Max Mara con apoyo de PROMPERÚ-3
Artesanas de Puno llevan la alpaca peruana a la firma italiana Max Mara con apoyo de PROMPERÚ-4

Fotos: PROMPERÚ

OFICINA DE COMUNICACIONES

29 de setiembre de 2025 - 4:46 p. m.

Jomatex, empresa de la región de Puno que reúne a más de 40 mujeres quechuas y aymaras dedicadas a preservar técnicas textiles ancestrales, llevó su experiencia al mercado internacional a través de una colaboración con la reconocida marca italiana Weekend Max Mara. El resultado fue una colección cápsula otoño-invierno 2025 elaborada en fibra de alpaca peruana.

La alianza se originó en la misión técnico-comercial “Alpaca Lab”, organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ). El programa incluyó mesas redondas, talleres, mentoría y presentaciones en la feria internacional Pitti Filati 2023, donde el grupo Max Mara identificó a Jomatex como un socio estratégico. Tras un proceso de selección que evaluó la originalidad y las certificaciones de producción, la empresa peruana fue elegida para llevar adelante el proyecto.

Con más de 14 años de trayectoria, Jomatex inició sus actividades en un pequeño taller en Juliaca con una sola artesana y hoy cuenta con certificación Fair Trade. Su participación en ferias nacionales e internacionales organizadas por PROMPERÚ contribuyó a consolidar su presencia en la industria de la moda responsable.

Para PROMPERÚ, esta colaboración representó un paso significativo en la visibilización de la alpaca peruana como una fibra de calidad y herencia cultural, al tiempo que destacó el potencial productivo de regiones como Puno, Huancavelica, Arequipa, Cusco, Apurímac y Ayacucho.

Con esta colaboración, Jomatex demostró cómo el trabajo de las artesanas de Puno y la fibra de alpaca peruana pueden proyectarse en la moda internacional, mientras que PROMPERÚ, entidad adscrita al Mincetur, reafirmó su compromiso de articular a las empresas regionales con marcas globales y de consolidar al Perú como referente en la industria de la moda.

Sobre el grupo Max Mara:
Max Mara, fundada en 1951, es una de las casas de moda más prestigiosas de Italia y del mundo, reconocida por su elegancia atemporal y la calidad de sus materiales. Con presencia en más de 100 países y más de 2,000 puntos de venta, se ha consolidado como un referente del lujo internacional.

La colaboración de Jomatex con Weekend Max Mara, línea joven y contemporánea del grupo, marcó un hito para la moda peruana al integrar la fibra de alpaca y la tradición textil de Puno en el universo de una marca global de gran reconocimiento.

Síguenos en redes sociales: