PROMPERÚ impulsa agenda estratégica en Asia y concreta ventas y expectativas de negocios por USD 208,7 millones
Nota de prensa



17 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) desarrolló una agenda de alto impacto en Asia, que reafirma el posicionamiento del país como proveedor confiable de productos agrícolas, frescos y procesados, en los mercados más dinámicos del continente.
Cuatro actividades internacionales mostraron la competitividad de la oferta peruana y permitieron estrechar vínculos con compradores estratégicos de China y Japón.
China International Fruit Expo, Shanghái
Del 27 al 29 de agosto, Perú participó por primera vez en la China International Fruit Expo, evento que en cuatro años se ha consolidado como una plataforma clave de la industria frutícola. Cuatro empresas peruanas presentaron su oferta de uva, palta, mango, granada, arándanos, cítricos y jengibre. La presencia nacional generó expectativas de negocios por USD 7,7 millones tras cerca de 300 citas comerciales con compradores regionales.
Asia Fruit Logistica, Hong Kong
Del 3 al 5 de septiembre, Perú destacó en la feria más importante de la industria hortofrutícola asiática como Official Partner Country. La delegación, conformada por 18 empresas y gremios, registró más de 1200 reuniones de negocio, que sumaron ventas concretadas y expectativas de negocios por USD 201 millones.
Un dato relevante fue la incorporación de nuevas empresas exportadoras, el 50% de ellas conformadas por pequeñas, medianas y grandes compañías, lo que amplía la base exportadora nacional. Perú también estuvo presente en los foros especializados de la feria, con ponencias sobre granada peruana y productos congelados.
China Meet Up, Guangzhou
Los días 8 y 9 de septiembre, Perú tuvo un espacio propio en el China Meet Up, realizado en Guangzhou, la ciudad con el mercado mayorista de frutas más grande de China. Este encuentro permitió reforzar la visibilidad de la oferta exportable en un centro neurálgico del comercio agroalimentario.
A ello se suma la próxima realización del Meet Up en Perú, previsto para octubre en Lima, que permitirá dar continuidad a los contactos generados en Asia y proyectar al país como un hub logístico estratégico para el comercio con ese continente.
Misión Comercial en Tokio, Japón
En paralelo, se desarrolló una misión comercial en Tokio con la participación de cuatro empresas proveedoras de alimentos frescos y procesados. La agenda incluyó reuniones con potenciales compradores japoneses y visitas a cadenas de supermercados, con el objetivo de impulsar la presencia de productos peruanos en uno de los mercados más exigentes de Asia.
Con esta agenda estratégica, PROMPERÚ, entidad adscrita al Mincetur, consolida la presencia del país en plataformas internacionales que contribuyen a diversificar mercados y a posicionar al Perú como un socio confiable en el suministro de frutas de alta calidad.
Video resumen AQUÍ
Cuatro actividades internacionales mostraron la competitividad de la oferta peruana y permitieron estrechar vínculos con compradores estratégicos de China y Japón.
China International Fruit Expo, Shanghái
Del 27 al 29 de agosto, Perú participó por primera vez en la China International Fruit Expo, evento que en cuatro años se ha consolidado como una plataforma clave de la industria frutícola. Cuatro empresas peruanas presentaron su oferta de uva, palta, mango, granada, arándanos, cítricos y jengibre. La presencia nacional generó expectativas de negocios por USD 7,7 millones tras cerca de 300 citas comerciales con compradores regionales.
Asia Fruit Logistica, Hong Kong
Del 3 al 5 de septiembre, Perú destacó en la feria más importante de la industria hortofrutícola asiática como Official Partner Country. La delegación, conformada por 18 empresas y gremios, registró más de 1200 reuniones de negocio, que sumaron ventas concretadas y expectativas de negocios por USD 201 millones.
Un dato relevante fue la incorporación de nuevas empresas exportadoras, el 50% de ellas conformadas por pequeñas, medianas y grandes compañías, lo que amplía la base exportadora nacional. Perú también estuvo presente en los foros especializados de la feria, con ponencias sobre granada peruana y productos congelados.
China Meet Up, Guangzhou
Los días 8 y 9 de septiembre, Perú tuvo un espacio propio en el China Meet Up, realizado en Guangzhou, la ciudad con el mercado mayorista de frutas más grande de China. Este encuentro permitió reforzar la visibilidad de la oferta exportable en un centro neurálgico del comercio agroalimentario.
A ello se suma la próxima realización del Meet Up en Perú, previsto para octubre en Lima, que permitirá dar continuidad a los contactos generados en Asia y proyectar al país como un hub logístico estratégico para el comercio con ese continente.
Misión Comercial en Tokio, Japón
En paralelo, se desarrolló una misión comercial en Tokio con la participación de cuatro empresas proveedoras de alimentos frescos y procesados. La agenda incluyó reuniones con potenciales compradores japoneses y visitas a cadenas de supermercados, con el objetivo de impulsar la presencia de productos peruanos en uno de los mercados más exigentes de Asia.
Con esta agenda estratégica, PROMPERÚ, entidad adscrita al Mincetur, consolida la presencia del país en plataformas internacionales que contribuyen a diversificar mercados y a posicionar al Perú como un socio confiable en el suministro de frutas de alta calidad.
Video resumen AQUÍ
Síguenos en redes sociales:
> Facebook
> LinkedIn
> X
> Whatsapp