PROMPERÚ posiciona al país en Première Vision París con una oferta textil responsable y premium
Nota de prensaLa delegación nacional presenta alpaca y algodón como fibras de identidad, sostenibilidad y excelencia, consolidando al país como proveedor estratégico y competitivo para la moda global.





Fotos: PROMPERÚ
17 de setiembre de 2025 - 9:44 a. m.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) anunció la participación del país en Première Vision París, del 16 al 18 de septiembre, con una delegación de 16 empresas exportadoras de líneas de alpaca y algodón.
Première Vision es uno de los principales encuentros mundiales de la industria textil y de la moda, donde se presentan materiales, tendencias y soluciones para la cadena de valor. La feria reúne a diseñadores, marcas y compradores internacionales que buscan proveedores especializados y de alta calidad.
La presencia peruana busca consolidar la oferta textil nacional en mercados estratégicos, destacando fibras reconocidas por su origen y trazabilidad como la alpaca, el algodón pima y el tangüis. Los exportadores presentarán tejidos, confecciones y propuestas sostenibles que reflejan la competitividad y versatilidad de la industria peruana.
Esta participación forma parte de la estrategia internacional de Perú Moda, que en 2025 ha desarrollado ediciones en Norteamérica, São Paulo y Santiago de Chile, y que se prepara para llegar a Milán en las próximas semanas. Con esta agenda, se fortalece la presencia del Perú en plataformas internacionales que conectan a la industria textil nacional con compradores de Europa, América y Asia.
PROMPERÚ, entidad adscrita al Mincetur, reafirma su compromiso de impulsar la internacionalización de la moda peruana y consolidar al país como un socio confiable en el comercio global del sector textil y de confecciones.
Síguenos en redes sociales:
Première Vision es uno de los principales encuentros mundiales de la industria textil y de la moda, donde se presentan materiales, tendencias y soluciones para la cadena de valor. La feria reúne a diseñadores, marcas y compradores internacionales que buscan proveedores especializados y de alta calidad.
La presencia peruana busca consolidar la oferta textil nacional en mercados estratégicos, destacando fibras reconocidas por su origen y trazabilidad como la alpaca, el algodón pima y el tangüis. Los exportadores presentarán tejidos, confecciones y propuestas sostenibles que reflejan la competitividad y versatilidad de la industria peruana.
Esta participación forma parte de la estrategia internacional de Perú Moda, que en 2025 ha desarrollado ediciones en Norteamérica, São Paulo y Santiago de Chile, y que se prepara para llegar a Milán en las próximas semanas. Con esta agenda, se fortalece la presencia del Perú en plataformas internacionales que conectan a la industria textil nacional con compradores de Europa, América y Asia.
PROMPERÚ, entidad adscrita al Mincetur, reafirma su compromiso de impulsar la internacionalización de la moda peruana y consolidar al país como un socio confiable en el comercio global del sector textil y de confecciones.
Síguenos en redes sociales:
> Facebook
> LinkedIn
> X