PROMPERÚ: Gastronomía peruana se prepara para conquistar la Gran Manzana con Perú Mucho Gusto Nueva York

Nota de prensa
La feria Perú Mucho Gusto llega a Nueva York para conquistar paladares con lo mejor de la cocina peruana, sus superfoods, el pisco y experiencias culturales únicas que invitan a viajar al Perú.
PROMPERÚ: Gastronomía peruana se prepara para conquistar la Gran Manzana con Perú Mucho Gusto Nueva York
PROMPERÚ: Gastronomía peruana se prepara para conquistar la Gran Manzana con Perú Mucho Gusto Nueva York
PROMPERÚ: Gastronomía peruana se prepara para conquistar la Gran Manzana con Perú Mucho Gusto Nueva York

OFICINA DE COMUNICACIONES

13 de setiembre de 2025 - 1:27 p. m.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) anunció la realización de la feria gastronómica Perú Mucho Gusto Nueva York, que tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre en el Greenpoint Warehouse Terminal de Brooklyn.

Esta segunda edición internacional marca un hito en el proceso de internacionalización de la marca Perú Mucho Gusto y tiene como objetivo posicionar a la gastronomía peruana como un eje movilizador de viajes internacionales hacia el Perú, fortaleciendo a su vez la relación con el sector turístico y gastronómico de Estados Unidos.

Durante tres días, el público neoyorquino podrá disfrutar de una oferta integral que incluirá reconocidos restaurantes peruanos situados en Nueva York, una barra de Pisco 360, una zona de superfoods, así como presentaciones de turismo y home deco. El programa contempla además shows de cocina en vivo, ponencias de embajadores del pisco y expresiones artísticas y culturales, consolidando una experiencia única. Se espera la participación de más de 5,000 visitantes.

El Perú llega a la Gran Manzana respaldado por el prestigio internacional de su gastronomía, reconocida como “Mejor Destino Culinario del Mundo” por doce años consecutivos en los World Travel Awards y con restaurantes que ocupan posiciones de liderazgo en la lista The World’s 50 Best Restaurants. Asimismo, el ceviche peruano fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2023, reafirmando su rol como emblema de identidad nacional y atractivo turístico.

Con esta nueva edición internacional, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), a través de PROMPERÚ, reafirma su compromiso de consolidar al país como destino turístico gastronómico de primer nivel, impulsando la articulación entre cultura, gastronomía y turismo para fortalecer la imagen del Perú en los principales mercados emisores.

EE.UU.: mercado estratégico para el turismo peruano

Estados Unidos constituye el principal mercado emisor de turistas hacia el Perú, concentrando la mayor cantidad de arribos internacionales vía el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en 2024, según estudios de PROMPERÚ.

Promover el destino en este mercado resulta clave, ya que los viajeros estadounidenses no solo representan el mayor volumen de llegadas, sino también un gasto promedio elevado, superior a USD 1,600, con una estadía promedio de 12 noches, de acuerdo al Perfil del Turista Extranjero de EE.UU. 2024.

Además, se trata de un público que muestra un creciente interés por experiencias diversas que trascienden Machupicchu, valorando la gastronomía, la naturaleza, la aventura y la cultura, lo que impulsa el desarrollo turístico en múltiples regiones del país.

Síguenos en nuestras redes sociales: