PROMPERÚ presentó en Madrid cartera de proyectos de inversión hotelera por un monto superior a los USD 300 millones
Nota de prensaA través de un seminario de inversiones, se impulsó el ingreso de empresas hoteleras y de infraestructura turística al mercado peruano.




Fotos: PROMPERÚ
11 de setiembre de 2025 - 11:39 a. m.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) organizó el seminario Inversiones en la Industria del Turismo en Perú en Madrid (España). El objetivo fue atraer a más empresas españolas del sector Turismo al mercado nacional.
El evento reunió a representantes de cadenas hoteleras, desarrolladores y operadores hoteleros, fondos de inversión e instituciones de los sectores público y privado de España, a quienes se les presentaron las potencialidades del sector turístico peruano, así como oportunidades de inversión hotelera en nuestro país.
PROMPERÚ impulsó una cartera de más de 40 proyectos de inversión hotelera ubicados en Arequipa, Cusco, Lima, Piura y Tumbes, y cuyo monto estimado conjunto supera los USD 300 millones.
A través de ponencias, un panel de discusión y la presentación de casos de éxito, también se reforzó el posicionamiento del Perú como un destino seguro y confiable para la llegada de inversión extranjera directa.
Entre las empresas que participaron en el seminario destacan Meliá Hotels International, Iberia Express, Costa del Sol Wyndham Hotels y KPMG.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, lideró la delegación peruana y tuvo a cargo una ponencia sobre el sector Turismo en el Perú. La acompañaron el embajador del Perú en España, Luis Iberico; el director de Promoción de Inversiones Empresariales de PROMPERÚ, Daniel Córdova; y el consejero económico y comercial del Perú en Madrid, Joan Barrena.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de PROMPERÚ, para atraer nuevas inversiones empresariales en sectores estratégicos de nuestro país. Estos son Turismo, Manufacturas Diversas, Alimentos y Bebidas, Energías Renovables, y Servicios Intensivos en el Conocimiento.
Roadshow Europa 2025
El seminario Inversiones en la Industria del Turismo en Perú se realizó en el marco del Roadshow Europa 2025 organizado por inPERU, asociación integrada por las principales organizaciones empresariales del mercado peruano y cuyo objetivo es la promoción de inversiones y el desarrollo de mercados de capitales y financieros.
Inversiones extranjeras en Turismo en el Perú
Entre el 2003 y 2024, el Perú ha logrado registrar USD 2409 millones de inversión extranjera directa (IED) en el sector Turismo, a través de 47 proyectos de inversión que generaron 16094 empleos, según fDi Markets (Financial Times). El 83 % de estos proyectos (39) pertenece a la línea hotelera (alojamiento).
El evento reunió a representantes de cadenas hoteleras, desarrolladores y operadores hoteleros, fondos de inversión e instituciones de los sectores público y privado de España, a quienes se les presentaron las potencialidades del sector turístico peruano, así como oportunidades de inversión hotelera en nuestro país.
PROMPERÚ impulsó una cartera de más de 40 proyectos de inversión hotelera ubicados en Arequipa, Cusco, Lima, Piura y Tumbes, y cuyo monto estimado conjunto supera los USD 300 millones.
A través de ponencias, un panel de discusión y la presentación de casos de éxito, también se reforzó el posicionamiento del Perú como un destino seguro y confiable para la llegada de inversión extranjera directa.
Entre las empresas que participaron en el seminario destacan Meliá Hotels International, Iberia Express, Costa del Sol Wyndham Hotels y KPMG.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, lideró la delegación peruana y tuvo a cargo una ponencia sobre el sector Turismo en el Perú. La acompañaron el embajador del Perú en España, Luis Iberico; el director de Promoción de Inversiones Empresariales de PROMPERÚ, Daniel Córdova; y el consejero económico y comercial del Perú en Madrid, Joan Barrena.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de PROMPERÚ, para atraer nuevas inversiones empresariales en sectores estratégicos de nuestro país. Estos son Turismo, Manufacturas Diversas, Alimentos y Bebidas, Energías Renovables, y Servicios Intensivos en el Conocimiento.
Roadshow Europa 2025
El seminario Inversiones en la Industria del Turismo en Perú se realizó en el marco del Roadshow Europa 2025 organizado por inPERU, asociación integrada por las principales organizaciones empresariales del mercado peruano y cuyo objetivo es la promoción de inversiones y el desarrollo de mercados de capitales y financieros.
Inversiones extranjeras en Turismo en el Perú
Entre el 2003 y 2024, el Perú ha logrado registrar USD 2409 millones de inversión extranjera directa (IED) en el sector Turismo, a través de 47 proyectos de inversión que generaron 16094 empleos, según fDi Markets (Financial Times). El 83 % de estos proyectos (39) pertenece a la línea hotelera (alojamiento).
En ese mismo periodo, las 5 regiones peruanas que mayor porcentaje de IED en Turismo registraron fueron Lima (51 %), Cusco (15 %), Piura (10 %), Arequipa (3 %) y Áncash (2 %).
Asimismo, los principales países inversores fueron Estados Unidos (USD 463 millones), Singapur (USD 358 millones), Chile (USD 247 millones), España (USD 204 millones) y Colombia (USD 182 millones).
Por otro lado, durante el periodo 2020-2024, nuestro país se posicionó como el segundo destino favorito para la IED turística en América del Sur y el cuarto en América Latina y el Caribe.
Síguenos en redes sociales:
Asimismo, los principales países inversores fueron Estados Unidos (USD 463 millones), Singapur (USD 358 millones), Chile (USD 247 millones), España (USD 204 millones) y Colombia (USD 182 millones).
Por otro lado, durante el periodo 2020-2024, nuestro país se posicionó como el segundo destino favorito para la IED turística en América del Sur y el cuarto en América Latina y el Caribe.
Síguenos en redes sociales: