PROMPERÚ impulsa más de USD 21 millones en oportunidades comerciales en feria pesquera de Japón
Nota de prensaLa feria Seafood Show Japan 2025 permitió afianzar vínculos con importadores y reforzar la cooperación bilateral en el 151 aniversario de relaciones Perú–Japón.




9 de setiembre de 2025 - 9:21 a. m.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) destacó los resultados obtenidos por la delegación peruana en la 27ª Exposición Internacional de Productos Pesqueros y Tecnología del Japón (Japan International Seafood & Technology Expo 2025), realizada del 20 al 22 de agosto en Tokio.
Durante la feria, cinco empresas peruanas del sector pesquero y acuícola proyectaron negocios a 12 meses por USD 21.8 millones, tras 97 citas con compradores internacionales, en su mayoría japoneses. De ese total, USD 2.58 millones se concretaron de manera inmediata.
Japón es uno de los principales destinos para los productos hidrobiológicos peruanos, con una demanda creciente de pota, trucha, anguila, erizo de mar y ovas de pez volador, además de productos congelados y listos para cocinar. Este mercado se distingue por sus altos estándares de calidad, trazabilidad y sostenibilidad, requisitos que la oferta peruana cumple de manera consistente.
La participación peruana en la feria permitió identificar tendencias, acceder a nuevas tecnologías de conservación y conocer la evolución del consumo de alimentos saludables, a la vez que fortaleció vínculos con importadores, distribuidores y cadenas de supermercados japoneses. Esta presencia coincidió con el 151 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Perú y Japón, reafirmando el mensaje de confianza y cooperación mutua.
PROMPERÚ, entidad adscrita al Mincetur, subrayó que la oferta peruana responde a las exigencias del consumidor japonés e incorpora criterios de sostenibilidad e inclusión de PYMES con potencial exportador. Con ello, el Perú se consolida como un proveedor competitivo de alimentos saludables, alineado a las tendencias globales y al interés japonés por el consumo de productos responsables.
Síguenos en redes sociales:
Durante la feria, cinco empresas peruanas del sector pesquero y acuícola proyectaron negocios a 12 meses por USD 21.8 millones, tras 97 citas con compradores internacionales, en su mayoría japoneses. De ese total, USD 2.58 millones se concretaron de manera inmediata.
Japón es uno de los principales destinos para los productos hidrobiológicos peruanos, con una demanda creciente de pota, trucha, anguila, erizo de mar y ovas de pez volador, además de productos congelados y listos para cocinar. Este mercado se distingue por sus altos estándares de calidad, trazabilidad y sostenibilidad, requisitos que la oferta peruana cumple de manera consistente.
La participación peruana en la feria permitió identificar tendencias, acceder a nuevas tecnologías de conservación y conocer la evolución del consumo de alimentos saludables, a la vez que fortaleció vínculos con importadores, distribuidores y cadenas de supermercados japoneses. Esta presencia coincidió con el 151 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Perú y Japón, reafirmando el mensaje de confianza y cooperación mutua.
PROMPERÚ, entidad adscrita al Mincetur, subrayó que la oferta peruana responde a las exigencias del consumidor japonés e incorpora criterios de sostenibilidad e inclusión de PYMES con potencial exportador. Con ello, el Perú se consolida como un proveedor competitivo de alimentos saludables, alineado a las tendencias globales y al interés japonés por el consumo de productos responsables.
Síguenos en redes sociales:
> Facebook
> LinkedIn
> X