PROMPERÚ: Perú Moda marca la agenda en Chile con más de USD 27 millones en negocios

Nota de prensa
40 empresas peruanas, incluyendo un nuevo grupo de Gamarra y Chincha capacitadas por PROMPERÚ, posicionaron a nuestro país como referente regional en sostenibilidad e innovación.
PROMPERÚ: Perú Moda marca la agenda en Chile con más de USD 27 millones en negocios
PROMPERÚ: Perú Moda marca la agenda en Chile con más de USD 27 millones en negocios-2
PROMPERÚ: Perú Moda marca la agenda en Chile con más de USD 27 millones en negocios-3
PROMPERÚ: Perú Moda marca la agenda en Chile con más de USD 27 millones en negocios-5

Fotos: PROMPERÚ

Oficina de Comunicaciones

5 de setiembre de 2025 - 3:39 p. m.

Bajo la coordinación de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), la misión comercial Perú Moda Chile concluyó este 3 de septiembre con resultados que confirman la solidez de la industria de la vestimenta peruana: se generaron compromisos por más de USD 27.2 millones, que incluyen cerca de un millón en ventas concretadas y negociaciones a concretarse en los próximos doce meses.

En la jornada se llevaron a cabo 438 citas de negocio que vincularon a 40 empresas peruanas con 140 compradores acreditados en Santiago. La delegación estuvo conformada por 16 empresas especializadas en la línea de algodón, 10 de moda infantil, 10 de calzado y accesorios, y 4 de joyería.

Un hito especial en esta edición fue la participación del nuevo semillero de Gamarra y Chincha, integrado por 10 empresas que, tras un proceso de formación y capacitación brindado por PROMPERÚ, tuvieron su primera experiencia en una salida comercial internacional. Entre ellas destacan: Wayi Jeans, Wildtex E.I.R.L., Bnedicta, Ensueños, Moshell, Virtuosa Atelier, Divino Niño, Pequechic, Viyú Design y Moda Hers Perú EIRL.

El mercado chileno ofrece un escenario especialmente favorable. Con un consumo anual de 32 kilos de ropa por persona y la reciente incorporación de los textiles a la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), los consumidores comienzan a priorizar prendas con mayor durabilidad y trazabilidad. Allí, el algodón Pima y las confecciones peruanas marcan la diferencia: fibras naturales, prendas duraderas y procesos responsables que contrastan con el fast fashion y responden a las nuevas regulaciones ambientales.

Perú Moda Chile fue la confirmación de que la moda peruana busca abrirse paso a mercados, mientras lidera un cambio en la forma de producir y consumir. Al combinar innovación y sostenibilidad, la oferta nacional se perfila como una alternativa estratégica para un país como Chile, altamente dependiente del comercio internacional y en plena transición hacia la economía circular.

Mincetur, a través de PROMPERÚ, continuará impulsando plataformas que fortalezcan la internacionalización de las empresas peruanas y posicionen a la industria nacional como referente regional, con una oferta diferenciada, competitiva y sostenible.

Síguenos en redes sociales:
> X