PROMPERÚ: Ferias Gastronómicas “Perú, Mucho Gusto” Lambayeque, Tacna y Lima 2025 destacan por su fuerte compromiso con la sostenibilidad

Nota de prensa
PROMPERÚ: Ferias Gastronómicas “Perú, Mucho Gusto”  Lambayeque, Tacna y Lima 2025 destacan por su fuerte compromiso con la sostenibilidad
PROMPERÚ: Ferias Gastronómicas “Perú, Mucho Gusto”  Lambayeque, Tacna y Lima 2025 destacan por su fuerte compromiso con la sostenibilidad
PROMPERÚ: Ferias Gastronómicas “Perú, Mucho Gusto”  Lambayeque, Tacna y Lima 2025 destacan por su fuerte compromiso con la sostenibilidad
PROMPERÚ: Ferias Gastronómicas “Perú, Mucho Gusto”  Lambayeque, Tacna y Lima 2025 destacan por su fuerte compromiso con la sostenibilidad
PROMPERÚ: Ferias Gastronómicas “Perú, Mucho Gusto”  Lambayeque, Tacna y Lima 2025 destacan por su fuerte compromiso con la sostenibilidad

OFICINA DE COMUNICACIONES

26 de agosto de 2025 - 3:23 p. m.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) anunció los resultados obtenidos en cuanto a temas relacionados a la sostenibilidad, cuidado del medio ambiente y revalorización del patrimonio nacional de las Ferias Gastronómicas “Perú, Mucho Gusto” de Lambayeque (junio) y Tacna (julio) 2025.

Es así que, ambas ferias gastronómicas, contribuyeron con la reforestación de 183,445 hectáreas de bosques en la región Loreto, adquiriendo créditos de carbono verificados del proyecto Green Gold Loreto 1. Este proyecto impulsa la economía de las comunidades de la zona mediante el financiamiento de econegocios y acciones sostenibles.

Además, se estima que un 75% y 65% de los platos presentados en la feria de Lambayeque y Tacna, respectivamente, pertenecieron al Patrimonio Alimentario Regional, es decir que son representativos de la riqueza cultural y gastronómica del Perú; mientras que un 25% (Lambayeque) y 35 % (Tacna) correspondieron a propuestas innovadoras que apuestan por la revalorización de insumos locales. Además, se difundieron los atractivos de 24 regiones del país y de seis “Pueblos con Encanto” reconocidos como Best Tourism Villages.

Entre ambas ferias, se brindaron 53 charlas sobre el cuidado del medioambiente, fomento de cultura local, gastronomía sostenible y turismo responsable. Asimismo, se llevaron a cabo 54 activaciones de concientización sobre la importancia del reciclaje y la protección de ecosistemas como bosques y playas, impulsando así la conservación de la naturaleza.

En lo que va del 2025, las ediciones de Tacna y Lambayeque han superado ampliamente las expectativas, reuniendo a más de 300 mil asistentes, de los cuales 22 mil fueron visitantes extranjeros. Además, estos encuentros generaron un movimiento económico superior a los 29 millones de soles en favor de las regiones anfitrionas y la feria Perú Mucho Gusto de Tacna generó una ocupabilidad hotelera en la ciudad de un 87%, contribuyendo significativamente a la generación de empleo y economía local.

Sobre la Feria Gastronómica “Perú, Mucho Gusto” Lima 2025

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la esperada Feria Gastronómica Perú Mucho Gusto Lima 2025, en la explanada de la Costa Verde, en el distrito de Magdalena del Mar. Este año, la feria no solo pondrá en valor la diversidad de sabores y tradiciones culinarias, sino que también implementará un conjunto de acciones responsables para reducir el impacto ambiental del evento y fomentar la conciencia ecológica entre expositores y visitantes.

Para PROMPERÚ, estas iniciativas reafirman que la feria Perú Mucho Gusto no solo es un referente de la gastronomía nacional, sino también un modelo de integración entre desarrollo económico, sostenibilidad ambiental y responsabilidad social.

Síguenos en redes sociales: