PROMPERÚ fortalece la proyección internacional del café peruano desde Jaén
Nota de prensaCatas especializadas, rueda de negocio y visitas a fincas permitieron a los compradores internacionales conocer los perfiles de sabor y el origen diferenciado del café peruano.





22 de agosto de 2025 - 5:45 p. m.
Del 13 al 15 de agosto, la ciudad de Jaén en Cajamarca, fue escenario del Encuentro empresarial de cafetaleros 2025. Organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), el evento reunió a más de 31 organizaciones exportadoras de Cajamarca, San Martín, Amazonas, Arequipa y Lima con 18 importadores internacionales provenientes de Tailandia, Canadá, Estados Unidos, Chile, Argentina, Japón, China, Corea del Sur y otros destinos clave.
Cabe resaltar que cerca del 50 % de los compradores participantes aún no habían adquirido café peruano, lo que refuerza el potencial de apertura a nuevos mercados.
El programa se desarrolló en tres jornadas. El 13 de agosto se realizaron catas especializadas, en las que los visitantes exploraron los perfiles de sabor de los cafés presentados. El interés fue tan alto que algunos importadores concretaron compras en ese mismo espacio, motivados únicamente por la calidad de lo degustado.
El 14 de agosto tuvo lugar la rueda de negocios, que generó oportunidades comerciales por más de USD 4.6 millones, de los cuales USD 1.3 millones se negociaron directamente en mesa. Finalmente, el 15 de agosto se efectuaron visitas a fincas cafetaleras, permitiendo a los compradores apreciar de cerca el trabajo y las prácticas sostenibles que caracterizan a esta cadena productiva.
Con gran expectativa por conocer el café de Jaén, los participantes internacionales llegaron hasta la región motivados por su creciente prestigio, reforzado en los últimos años con ganadores de la Taza de Excelencia provenientes de este territorio.
El contexto internacional del café, marcado por precios en alza y una demanda cada vez más orientada a la calidad y sostenibilidad, otorga al Perú una posición estratégica en los mercados globales, gracias a su amplia diversidad de cafés de especialidad que responden a las tendencias internacionales y a consumidores más informados.
Con este encuentro, Mincetur, a través de PROMPERÚ, reafirma su compromiso de fortalecer la proyección internacional del café peruano, impulsar la competitividad de los pequeños productores y visibilizar el impacto social de una actividad que constituye un motor económico y cultural para el país. Esta acción se enmarca en el trabajo de la institución, a través de sus oficinas regionales, para identificar y potenciar la oferta de cafés especiales del norte del Perú.
Cabe resaltar que cerca del 50 % de los compradores participantes aún no habían adquirido café peruano, lo que refuerza el potencial de apertura a nuevos mercados.
El programa se desarrolló en tres jornadas. El 13 de agosto se realizaron catas especializadas, en las que los visitantes exploraron los perfiles de sabor de los cafés presentados. El interés fue tan alto que algunos importadores concretaron compras en ese mismo espacio, motivados únicamente por la calidad de lo degustado.
El 14 de agosto tuvo lugar la rueda de negocios, que generó oportunidades comerciales por más de USD 4.6 millones, de los cuales USD 1.3 millones se negociaron directamente en mesa. Finalmente, el 15 de agosto se efectuaron visitas a fincas cafetaleras, permitiendo a los compradores apreciar de cerca el trabajo y las prácticas sostenibles que caracterizan a esta cadena productiva.
Con gran expectativa por conocer el café de Jaén, los participantes internacionales llegaron hasta la región motivados por su creciente prestigio, reforzado en los últimos años con ganadores de la Taza de Excelencia provenientes de este territorio.
El contexto internacional del café, marcado por precios en alza y una demanda cada vez más orientada a la calidad y sostenibilidad, otorga al Perú una posición estratégica en los mercados globales, gracias a su amplia diversidad de cafés de especialidad que responden a las tendencias internacionales y a consumidores más informados.
Con este encuentro, Mincetur, a través de PROMPERÚ, reafirma su compromiso de fortalecer la proyección internacional del café peruano, impulsar la competitividad de los pequeños productores y visibilizar el impacto social de una actividad que constituye un motor económico y cultural para el país. Esta acción se enmarca en el trabajo de la institución, a través de sus oficinas regionales, para identificar y potenciar la oferta de cafés especiales del norte del Perú.
Síguenos en redes sociales:
> Facebook
> LinkedIn
> X