Con gran éxito se celebró la Fiesta de la Chicha de Arequipa 2025

Nota de prensa
Con gran éxito se celebró la Fiesta de la Chicha de Arequipa 2025
Con gran éxito se celebró la Fiesta de la Chicha de Arequipa 2025-2
Con gran éxito se celebró la Fiesta de la Chicha de Arequipa 2025-3
Con gran éxito se celebró la Fiesta de la Chicha de Arequipa 2025-4
Con gran éxito se celebró la Fiesta de la Chicha de Arequipa 2025-5

OFICINA DE COMUNICACIONES

11 de agosto de 2025 - 11:27 a. m.

El pasado 8 de agosto, la Plaza de Armas de Arequipa se convirtió en el epicentro de la tradición y el sabor en la XIII edición de la Fiesta de la Chicha 2025, evento que reunió a público en general para rendir homenaje a esta emblemática bebida del sur del país, símbolo de identidad cultural y patrimonio de la región.

La actividad fue organizada por La Sociedad Picantera de Arequipa y contó con el apoyo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y la Municipalidad Provincial de Arequipa. Su objetivo fue promover el consumo responsable de la chicha de maíz y valorar su importancia histórica, cultural y social.

Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de una variedad de picantes, chupes y jayaris y degustaron la chicha de güiñapo. Asimismo, se exhibieron presentaciones artísticas que incluyeron danzas típicas, música en vivo y actividades culturales para toda la familia. El evento también permitió destacar el trabajo incansable de las tradicionales picanterías arequipeñas declaradas Patrimonio Cultural de la Nación y su aporte a la preservación de saberes ancestrales.

La Fiesta de la Chicha 2025 se desarrolló en un ambiente festivo que puso en valor la herencia viva de la región, fortaleciendo la identidad arequipeña y dinamizando la economía local a través del turismo y la gastronomía.

Con esta celebración, Arequipa reafirma su compromiso de preservar y difundir las tradiciones que forman parte del orgullo peruano, invitando a todos los peruanos y visitantes extranjeros a descubrir y disfrutar de la riqueza cultural del país.

Síguenos en redes sociales:
> X