PROMPERÚ reconoce a los mejores expositores de la feria “Perú Mucho Gusto Tacna 2025” en emotiva ceremonia de premiación
Nota de prensa

28 de julio de 2025 - 8:21 p. m.
En el marco del último día de la feria “Perú Mucho Gusto Tacna 2025”, PROMPERÚ realizó la tradicional ceremonia de premiación que reconoce el esfuerzo, talento e innovación de los expositores más destacados del evento, en siete categorías clave que reflejan el compromiso del sector con la calidad, la sostenibilidad y la identidad gastronómica del Perú.
El evento contó con la presencia de autoridades como el alcalde provincial de Tacna, Pascual Güisa Bravo; representantes de PROMPERÚ, expertos gastronómicos y aliados institucionales.
En la categoría Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos, fueron reconocidos los restaurantes Barra Chiclayo (Lambayeque) y Las Dalias de Huaral (Lima) por implementar rigurosamente estándares de higiene, seguridad y calidad alimentaria.
La categoría Prácticas Sostenibles distinguió a los restaurantes La Patarashca (San Martín), Un Cebichito (Tacna) y Nuna Raymi (Cusco), por integrar prácticas responsables con el medio ambiente y las comunidades locales, promoviendo modelos de negocio que revalorizan la biodiversidad y los saberes ancestrales.
En la categoría Desarrollo del Turismo Gastronómico, el premio fue otorgado al restaurante Costa Verde (Tacna), por su aporte a la promoción de la cocina regional como motor de atracción turística, mediante platos emblemáticos como el adobo tacneño y el picante a la tacneña.
Un reconocimiento que ha cobrado fuerza en las últimas ediciones de la feria es el de la Bebida Más Querida, elegida por votación del público. Este año, el galardón fue para Mai Taq, una versión regional del clásico Mai Tai elaborada con horchata de maíz de Tarata y camu camu, creada por Bar Waikiki (Tacna) y servida en un vaso que rinde homenaje a los petroglifos de Miculla.
El restaurante Sumak Restobar (Amazonas) recibió el reconocimiento a la Tradición, por rescatar el plato típico shurumbo, preparado por jóvenes cocineros que promueven el valor cultural y ambiental de la cocina amazónica.
Por su parte, el reconocimiento a la Innovación fue otorgado a la destilería Latitud Sur (Tacna), por la creación de Illegal Tonic, un gin elaborado con aceitunas de la región, que representa una apuesta creativa por los ingredientes locales.
Finalmente, el premio al Plato Más Querido del público fue para el chancho al palo a la naranja huando, presentado por el restaurante Las Dalias de Huaral (Lima). Latam Airlines, auspiciador oficial del evento, entregó al restaurante ganador un pasaje Lima–Sao Paulo–Lima para participar en la próxima edición internacional de “Perú Mucho Gusto” en Brasil.
La ceremonia culminó con una foto grupal de los expositores reconocidos, marcando el cierre de una edición exitosa que, hasta su tercer día, convocó a más de 160 mil visitantes, reafirmando el papel de la gastronomía como expresión de identidad, sostenibilidad y desarrollo regional.
La feria “Perú, Mucho Gusto” Tacna 2025 fue organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), a través de PROMPERÚ, consolidándose como un evento que trasciende lo culinario para convertirse en un espacio de encuentro, promoción cultural y transformación territorial.
Síguenos en redes sociales:
El evento contó con la presencia de autoridades como el alcalde provincial de Tacna, Pascual Güisa Bravo; representantes de PROMPERÚ, expertos gastronómicos y aliados institucionales.
En la categoría Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos, fueron reconocidos los restaurantes Barra Chiclayo (Lambayeque) y Las Dalias de Huaral (Lima) por implementar rigurosamente estándares de higiene, seguridad y calidad alimentaria.
La categoría Prácticas Sostenibles distinguió a los restaurantes La Patarashca (San Martín), Un Cebichito (Tacna) y Nuna Raymi (Cusco), por integrar prácticas responsables con el medio ambiente y las comunidades locales, promoviendo modelos de negocio que revalorizan la biodiversidad y los saberes ancestrales.
En la categoría Desarrollo del Turismo Gastronómico, el premio fue otorgado al restaurante Costa Verde (Tacna), por su aporte a la promoción de la cocina regional como motor de atracción turística, mediante platos emblemáticos como el adobo tacneño y el picante a la tacneña.
Un reconocimiento que ha cobrado fuerza en las últimas ediciones de la feria es el de la Bebida Más Querida, elegida por votación del público. Este año, el galardón fue para Mai Taq, una versión regional del clásico Mai Tai elaborada con horchata de maíz de Tarata y camu camu, creada por Bar Waikiki (Tacna) y servida en un vaso que rinde homenaje a los petroglifos de Miculla.
El restaurante Sumak Restobar (Amazonas) recibió el reconocimiento a la Tradición, por rescatar el plato típico shurumbo, preparado por jóvenes cocineros que promueven el valor cultural y ambiental de la cocina amazónica.
Por su parte, el reconocimiento a la Innovación fue otorgado a la destilería Latitud Sur (Tacna), por la creación de Illegal Tonic, un gin elaborado con aceitunas de la región, que representa una apuesta creativa por los ingredientes locales.
Finalmente, el premio al Plato Más Querido del público fue para el chancho al palo a la naranja huando, presentado por el restaurante Las Dalias de Huaral (Lima). Latam Airlines, auspiciador oficial del evento, entregó al restaurante ganador un pasaje Lima–Sao Paulo–Lima para participar en la próxima edición internacional de “Perú Mucho Gusto” en Brasil.
La ceremonia culminó con una foto grupal de los expositores reconocidos, marcando el cierre de una edición exitosa que, hasta su tercer día, convocó a más de 160 mil visitantes, reafirmando el papel de la gastronomía como expresión de identidad, sostenibilidad y desarrollo regional.
La feria “Perú, Mucho Gusto” Tacna 2025 fue organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), a través de PROMPERÚ, consolidándose como un evento que trasciende lo culinario para convertirse en un espacio de encuentro, promoción cultural y transformación territorial.
Síguenos en redes sociales:
> Facebook
> LinkedIn
> X