Perú proyecta USD 33.66 millones en el Summer Fancy Food Show 2025 en Nueva York

Nota de prensa
De la mano de PROMPERÚ y la CCL, nuestro país tuvo una destacada presencia en la principal feria de alimentos finos, delicatessen y gourmet en EE. UU.
Perú proyecta USD 33.66 millones en el Summer Fancy Food Show 2025 en Nueva York
Perú proyecta USD 33.66 millones en el Summer Fancy Food Show 2025 en Nueva York-2
Perú proyecta USD 33.66 millones en el Summer Fancy Food Show 2025 en Nueva York-3

Fotos: Perú proyecta USD 33.66 millones en el Summer Fancy Food Show 2025 en Nueva York

Oficina de Comunicaciones

23 de julio de 2025 - 8:35 a. m.

Del 29 de junio al 1 de julio, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y la Cámara de Comercio de Lima (CCL) lideraron la participación de 15 empresas peruanas de Lima, Tacna y Piura en el principal evento de alimentos especiales y gourmet de Estados Unidos.

La delegación peruana generó 513 contactos comerciales y proyecta expectativas de negocios por USD 33.66 millones para los próximos 12 meses, resultados que confirman el interés por los productos nacionales en este mercado estratégico.

En el stand nacional se presentó una variada oferta de capsicums en conserva, aceitunas y aceite de oliva, snacks de papas nativas, granos andinos, superfoods, salsas, dips y productos congelados exóticos, dirigidos a un público B2B altamente especializado.

La participación peruana se enmarca en la estrategia de promoción de alimentos diferenciados en los mercados más exigentes del mundo. Este tipo de plataformas fortalece el posicionamiento de los productos nacionales en segmentos de alto poder adquisitivo, que demandan alimentos con estándares de calidad, innovación y sostenibilidad.

El Summer Fancy Food Show, que en esta edición reunió a más de 30 000 visitantes, está dirigido exclusivamente a profesionales de la industria alimentaria, como grandes cadenas de retail, distribuidores, importadores, representantes de food service y líderes de opinión del sector gastronómico. Este evento representa una vitrina clave para promover productos peruanos diferenciados y gourmet en el mercado estadounidense, principal destino de las exportaciones agroindustriales procesadas de nuestro país.

Estados Unidos, como socio comercial clave del sector agro no tradicional peruano, concentra cerca del 35 % de las exportaciones de este rubro, con envíos por USD 4086 millones en 2024. De ese total, los productos agroindustriales procesados, como alcachofas en conserva, páprika, mango congelado, pulpa de maracuyá, aceitunas y pimientos en conserva, alcanzaron los USD 323 millones, reafirmando las oportunidades para el crecimiento de la oferta nacional.

La participación forma parte de las acciones de PROMPERÚ, entidad adscrita al Mincetur, para establecer contactos comerciales, generar nuevas oportunidades de negocio y visibilizar la oferta exportable peruana ante los principales tomadores de decisión, en línea con la estrategia de promoción de alimentos peruanos en los mercados más dinámicos y competitivos del mundo.

Síguenos en redes sociales:
> X