Primera exportación tacneña de orégano a Guatemala se concreta tras rueda de negocios de PROMPERÚ

Nota de prensa
Gracias al acompañamiento institucional, una empresa regional envía por primera vez orégano seco desde Tacna a Guatemala.
Primera exportación tacneña de orégano a Guatemala se concreta tras rueda de negocios de PROMPERÚ
Primera exportación tacneña de orégano a Guatemala se concreta tras rueda de negocios de PROMPERÚ-2
Primera exportación tacneña de orégano a Guatemala se concreta tras rueda de negocios de PROMPERÚ-3
Primera exportación tacneña de orégano a Guatemala se concreta tras rueda de negocios de PROMPERÚ-4

Oficina de Comunicaciones

14 de julio de 2025 - 8:10 a. m.

La II Rueda Especializada de Aceitunas, Aceite de Oliva y Condimentos 2025, llevada a cabo en mayo de este año por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), ya empieza a mostrar sus primeros frutos.

Uno de los casos más destacados es el de La Pascala EIRL, empresa peruana especializada en la exportación de especias y condimentos, que logró cerrar una negociación para exportar 8 toneladas métricas de orégano seco a un comprador guatemalteco.

Gracias al acompañamiento de PROMPERÚ, se habilitó nuevamente el acceso del orégano peruano al mercado de Guatemala. La institución coordinó con SENASA Tacna, que a su vez gestionó con su sede central en Lima, logrando la reapertura oficial del mercado para este producto desde la región sur.

El envío, programado para el próximo 17 de julio, marca la primera exportación de orégano seco desde Tacna hacia Guatemala, y representa una oportunidad no solo para esta empresa, sino también para otros exportadores del sector que ahora podrán acceder a este destino.

Las exportaciones de orégano peruano alcanzaron en 2024 más de USD 18,68 millones, lo que representó un crecimiento del 23,04 % respecto al año anterior. En 2025, la tendencia continúa alza: entre enero y abril, los envíos registraron un crecimiento del 36,64 % frente al mismo periodo del año anterior, superando los USD 8,33 millones. Brasil, España, Chile y Argentina figuran entre los principales destinos, y Guatemala espera sumar a esta lista en un futuro.

Este caso demuestra cómo las ruedas de negocios organizadas por PROMPERÚ, organismo adscrito al Mincetur, acercan la oferta de exportadores regionales hacia compradores internacionales, contribuyendo a abrir mercados, impulsar nuevas exportaciones y consolidar el crecimiento del comercio exterior desde las regiones del Perú.

Síguenos en redes sociales:
> X