Perú gana 67 medallas en París y se consagra como potencia del chocolate de origen

Nota de prensa
Con el respaldo de PROMPERÚ, su red regional y su oficina en París, Perú lideró el medallero del Concurso Internacional AVPA 2025.
Perú gana 67 medallas en París y se consagra como potencia del chocolate de origen
Perú gana 67 medallas en París y se consagra como potencia del chocolate de origen-2

OFICINA DE COMUNICACIONES

10 de julio de 2025 - 4:28 p. m.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) destacó el liderazgo nacional en la quinta edición del Concurso Internacional AVPA-Paris 2025 de “Chocolates Elaborados al Origen”, donde se obtuvieron 67 de las 108 medallas cantidad entregadas, la mayor alcanzada por un solo país en esta edición.

La competencia reunió a productores de África, América y Asia, con propuestas desarrolladas íntegramente en sus territorios. Desde regiones como Cusco, Junín, Ayacucho, Huánuco, San Martín, Ucayali, Madre de Dios, Pasco y Puno, se enviaron más de 70 muestras peruanas elaboradas con variedades de cacao como chuncho, criollo, bellavista, oca, señorita y VRAE-99, enriquecidas con insumos de la biodiversidad local: frutas, superalimentos, hierbas y productos de la agricultura familiar.

El certamen, organizado en París, evaluó los productos en dos etapas: una clasificación técnica por categorías y una degustación sensorial a cargo de un jurado gastronómico. El resultado final consolidó a Perú como referente en la transformación directa del cacao en origen, con productos de alto estándar y propuestas diferenciadas.

Tres marcas nacionales obtuvieron medallas de oro: Caral por su chocolate dark al 70 %, El Forastero por su presentación al 90 % con panela y Juan Laura, The Chocolate Farmer por su barra dark al 70 %. A ellas se sumaron 13 medallas de plata y 12 de bronce, otorgadas a empresas como Keshet, Pumatiy, Brassia, Amasisa, Pirwa Company, Miskicha, Kampaq, Milan Peruan Chocolates, DIHA Tropical, Shanki, Stiroti, Warmi Kunas, entre otras.

Esta destacada participación fue posible gracias al trabajo conjunto de la Oficina Comercial de PROMPERÚ en París y la red de Oficinas Regionales, responsables de identificar a los postulantes, coordinar el envío de muestras y gestionar la representación del país ante la organización del concurso. Esta articulación permitió visibilizar la calidad de los chocolates hechos en Perú y fortalecer su presencia en los mercados internacionales.

El buen desempeño del sector también se refleja en los resultados comerciales. En 2024, las exportaciones de tabletas, bloques y productos derivados superaron los USD 67,79 millones. Entre enero y abril de 2025, los envíos aumentaron 21,68 %, alcanzando más de USD 20,75 millones. Estados Unidos, Canadá, Países Bajos y Chile figuran entre los principales destinos.

Esta estrategia responde a los lineamientos del Mincetur, a través de PROMPERÚ, para impulsar la diversificación de exportaciones con productos con identidad y alto potencial competitivo.

Conoce aquí los resultados del concurso

Síguenos en redes sociales:
> X