PROMPERÚ capacitó a profesionales del sector turismo de Lambayeque

Nota de prensa
Se busca fortalecer las capacidades comerciales del sector turístico regional tras la elección del Papa León XIV.
PROMPERÚ capacitó a profesionales del sector turismo de Lambayeque
PROMPERÚ capacitó a profesionales del sector turismo de Lambayeque-2

OFICINA DE COMUNICACIONES

18 de junio de 2025 - 3:14 p. m.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) realizó una capacitación presencial dirigida a touroperadores y agentes de viaje de la región Lambayeque. Esta iniciativa, que se realizó el 11 y 12 de junio, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades comerciales del sector turístico regional en un contexto de creciente atención internacional hacia la región tras la elección del Papa León XIV.

Durante los dos días, los participantes accedieron a contenido especializado enfocado en herramientas actualizadas para la comercialización de productos turísticos, como el ecosistema de herramientas de PROMPERÚ (Turismo In, el Aula Virtual de Turismo y el Programa Comercial); estudios como el potencial del turismo religioso en el Perú.

En este marco, también se dictó un taller de comercialización de experiencias turísticas que incluye el perfil del nuevo turista post-pandemia; diseño de experiencias con storytelling; técnicas para ferias y reuniones comerciales; y uso de inteligencia artificial aplicada al marketing digital, entre otros.

Del total de 85 touroperadores y agencias de viaje registradas en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios del MINCETUR, se inscribieron 54 y participaron 39 empresas, lo que representa un 46 % de empresas registradas en el Directorio de la región de Lambayeque.

Cabe señalar que la elección del Papa León XIV, el primer pontífice de nacionalidad peruana, ha posicionado a Lambayeque, en especial a Chiclayo, en el radar internacional, generando una oportunidad única para el desarrollo del turismo religioso y cultural. Este contexto eleva a la región como un destino emergente, validando la relevancia de la capacitación realizada.

Síguenos en redes sociales:
> X