PROMPERÚ anuncia nuevas ediciones de las ferias “Perú, Mucho Gusto” en Lambayeque, Tacna y Lima

Nota de prensa
PROMPERÚ anuncia nuevas ediciones de las ferias “Perú, Mucho Gusto” en Lambayeque, Tacna y Lima
PROMPERÚ anuncia nuevas ediciones de las ferias “Perú, Mucho Gusto” en Lambayeque, Tacna y Lima-2
PROMPERÚ anuncia nuevas ediciones de las ferias “Perú, Mucho Gusto” en Lambayeque, Tacna y Lima-3
PROMPERÚ anuncia nuevas ediciones de las ferias “Perú, Mucho Gusto” en Lambayeque, Tacna y Lima-4
PROMPERÚ anuncia nuevas ediciones de las ferias “Perú, Mucho Gusto” en Lambayeque, Tacna y Lima-5

OFICINA DE COMUNICACIONES

22 de mayo de 2025 - 11:38 a. m.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) anuncia la realización de tres nuevas ediciones de las ferias nacionales “Perú, Mucho Gusto”, que en 2025 se llevarán a cabo en las regiones de Lambayeque, Tacna y Lima. Estas actividades buscan continuar posicionando a la gastronomía como motor de desarrollo económico, expresión de identidad regional y dinamizador del turismo interno y receptivo.

Tras el éxito de la primera edición internacional de Perú Mucho Gusto realizada en Madrid (España) en abril de 2025 —que marcó un hito en la promoción de nuestra cocina en mercados globales—, PROMPERÚ refuerza su compromiso con el territorio nacional mediante ediciones descentralizadas que visibilizan el potencial turístico y productivo de las regiones, fortaleciendo al mismo tiempo la reactivación económica del sector gastronómico.

Estas ferias, consolidadas como íconos de la promoción turística y gastronómica del país, tienen como objetivo incentivar los viajes nacionales e internacionales motivados por nuestra oferta culinaria, y brindar una plataforma para la articulación comercial de empresas vinculadas al turismo, la artesanía, los productos locales y la cocina peruana.

Tres ciudades, un solo sabor: el Perú
Chiclayo, Lambayeque (27 al 29 de junio): Esta feria abrirá el circuito nacional en una región de gran tradición culinaria y religiosa. Coincidirá con el feriado de San Pedro y San Pablo, en una coyuntura internacional relevante tras el reciente nombramiento del Papa León XIV, quien vivió varios años en la ciudad de Chiclayo. Esta edición permitirá articular el evento con el turismo religioso y proyectar la riqueza cultural y gastronómica de la región a nivel nacional e internacional.

Tacna (25 al 28 de julio): En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la feria regresará al sur del país, promoviendo el turismo de frontera, especialmente con el mercado chileno, tradicionalmente atraído por la oferta comercial y culinaria del Perú. Esta edición contribuirá a dinamizar la economía local y promover el orgullo e integración nacional.

Magdalena del Mar, Lima (30 de octubre al 02 de noviembre): La capital gastronómica de América Latina será sede del cierre del circuito 2025. Esta edición buscará reforzar el posicionamiento internacional de la cocina peruana, capitalizando el impulso logrado en ferias globales y consolidando a Lima como un destino preferido por los turistas extranjeros atraídos por la gastronomía.

Trabajo articulado con gobiernos regionales y municipales
La ejecución de estas ferias es posible gracias al compromiso de los gobiernos regionales y municipales. En el caso de Chiclayo, se ha trabajado de manera conjunta con el Gobierno Regional de Lambayeque y la Municipalidad Provincial de Chiclayo.

Para la edición en Tacna, se cuenta con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Tacna, mientras que en Lima, la feria se viene coordinando directamente con la Municipalidad de Magdalena del Mar.

En los tres casos, se han sumado esfuerzos para consolidar estos eventos como plataformas clave para la promoción turística y gastronómica de sus respectivas regiones, fortaleciendo la promoción descentralizada del turismo, la puesta en valor de las tradiciones locales y el desarrollo de experiencias turísticas sostenibles.

Con Perú, Mucho Gusto 2025, Mincetur, a través de PROMPERÚ, reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo gastronómico, conectando a los peruanos con sus raíces y ofreciendo al mundo experiencias auténticas que solo el Perú puede brindar.

Resultados del 2024: impulso al turismo y a la economía local
Las ediciones nacionales de Perú Mucho Gusto 2024, realizadas en Tacna y Lima, generaron un movimiento económico superior a 27 millones de soles, congregando a más de 267 mil visitantes, entre turistas nacionales, internacionales y público local. Asimismo, se contó con la participación de más de 256 expositores provenientes de todas las regiones del país.

Descargar corte grueso: https://andendecontenidos.promperu.gob.pe/?w=U2nDW0XDT8

Descargar fotos (referenciales):
https://andendecontenidos.promperu.gob.pe/app/#/s/ME2jjWzkCt

Síguenos en redes sociales: