Universitarios seleccionados por PROMPERÚ para realizar estudio de identificación de oportunidades de inversión en Cajamarca y La Libertad
Nota de prensaLos estudiantes, pertenecientes a 2 universidades cajamarquinas y 4 liberteñas, participaron en sesiones de generación de competencias en inteligencia en inversiones empresariales y análisis.





9 de mayo de 2025 - 10:33 a. m.
Con la finalidad de identificar y potenciar oportunidades de inversión extranjera directa (IED) en Cajamarca y La Libertad, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) seleccionó a 27 estudiantes universitarios para que integren la Red de Inteligencia en Inversiones Empresariales (RIIE). Ellos tendrán la importante misión de elaborar un estudio de oportunidades de inversión empresarial con base en las potencialidades económicas de cada región.
Es la primera vez que PROMPERÚ ejecuta un proyecto en inteligencia en inversiones que implica un trabajo en conjunto con universitarios. Esta iniciativa reafirma el compromiso de PROMPERÚ con la descentralización de las inversiones, el impulso a la competitividad regional y el trabajo articulado con la academia a través de la generación de competencias especializadas en estudiantes para impulsar el desarrollo del país.
En marzo, el organismo técnico llevó a cabo un riguroso proceso de selección con decenas de postulantes pertenecientes a las carreras de Economía, Administración, Negocios Internacionales e Ingenierías, que incluyó revisión de requisitos, examen de conocimientos y una evaluación final.
En Cajamarca, 12 estudiantes (8 mujeres y 4 hombres) fueron seleccionados de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) y de la Universidad Privada del Norte (UPN) con sede en la región.
“Este programa es una gran oportunidad para todos nosotros. Nos han permitido entender, desde un enfoque analítico, los distintos sectores económicos que posee nuestra región. Durante estos días, he conocido distintas bases de datos y herramientas que han complementado mi desarrollo profesional. Estamos listos para cumplir la misión que se nos ha encomendado y entregar este estudio de proyectos de inversión, que contribuirá al desarrollo económico de Cajamarca”, aseguró Taciana Casanova, estudiante de Economía en la Universidad Nacional de Cajamarca.
Por su parte, en La Libertad, 15 estudiantes (11 mujeres y 4 hombres) fueron seleccionados de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), la Universidad César Vallejo (UCV) y la Universidad Privada del Norte (UPN) con sede en Trujillo.
Es la primera vez que PROMPERÚ ejecuta un proyecto en inteligencia en inversiones que implica un trabajo en conjunto con universitarios. Esta iniciativa reafirma el compromiso de PROMPERÚ con la descentralización de las inversiones, el impulso a la competitividad regional y el trabajo articulado con la academia a través de la generación de competencias especializadas en estudiantes para impulsar el desarrollo del país.
En marzo, el organismo técnico llevó a cabo un riguroso proceso de selección con decenas de postulantes pertenecientes a las carreras de Economía, Administración, Negocios Internacionales e Ingenierías, que incluyó revisión de requisitos, examen de conocimientos y una evaluación final.
En Cajamarca, 12 estudiantes (8 mujeres y 4 hombres) fueron seleccionados de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) y de la Universidad Privada del Norte (UPN) con sede en la región.
“Este programa es una gran oportunidad para todos nosotros. Nos han permitido entender, desde un enfoque analítico, los distintos sectores económicos que posee nuestra región. Durante estos días, he conocido distintas bases de datos y herramientas que han complementado mi desarrollo profesional. Estamos listos para cumplir la misión que se nos ha encomendado y entregar este estudio de proyectos de inversión, que contribuirá al desarrollo económico de Cajamarca”, aseguró Taciana Casanova, estudiante de Economía en la Universidad Nacional de Cajamarca.
Por su parte, en La Libertad, 15 estudiantes (11 mujeres y 4 hombres) fueron seleccionados de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), la Universidad César Vallejo (UCV) y la Universidad Privada del Norte (UPN) con sede en Trujillo.
“Este programa es una gran oportunidad para todos nosotros. Estamos profundizando conocimientos; estamos desarrollando más nuestras habilidades de investigación, de análisis, de procesamiento de datos y, de esa manera, yo creo que voy a ser un profesional más competente. Mis compañeros y yo estamos accediendo a información muy valiosa. Ahora, depende de nosotros realizar un buen trabajo y mostrarle al mundo todas las potencialidades que tiene La Libertad.”, aseguró Marco Vergara, estudiante de Economía y Negocios Internacionales en la UPAO.
Ambos equipos recibieron, durante más de un mes, sesiones de generación de competencias especializadas en inteligencia en inversiones empresariales, análisis sectorial, entre otros.
Actualmente, los integrantes de la RIIE vienen desarrollando, bajo la supervisión de PROMPERÚ, el estudio de identificación de oportunidades de inversión extranjera directa en Cajamarca, que permitirá contar con información validada y técnicamente sustentada para posicionar el potencial de la región ante inversionistas de todo el mundo.
Red de Inteligencia en Inversiones Empresariales
La RIIE es una innovadora iniciativa de PROMPERÚ que busca descentralizar las capacidades técnicas vinculadas a la atracción de inversiones, promover el desarrollo territorial y generar información estratégica con enfoque regional. Su conformación en Cajamarca marca el inicio de la implementación del proyecto a nivel nacional.
Cabe destacar que la RIIE forma parte de la estrategia InvestData, el sistema de inteligencia en inversiones empresariales de PROMPERÚ, que busca generar información objetiva, descentralizada y con enfoque territorial para posicionar a las regiones del país como destinos estratégicos de inversión extranjera directa.
Síguenos en redes sociales:
Actualmente, los integrantes de la RIIE vienen desarrollando, bajo la supervisión de PROMPERÚ, el estudio de identificación de oportunidades de inversión extranjera directa en Cajamarca, que permitirá contar con información validada y técnicamente sustentada para posicionar el potencial de la región ante inversionistas de todo el mundo.
Red de Inteligencia en Inversiones Empresariales
La RIIE es una innovadora iniciativa de PROMPERÚ que busca descentralizar las capacidades técnicas vinculadas a la atracción de inversiones, promover el desarrollo territorial y generar información estratégica con enfoque regional. Su conformación en Cajamarca marca el inicio de la implementación del proyecto a nivel nacional.
Cabe destacar que la RIIE forma parte de la estrategia InvestData, el sistema de inteligencia en inversiones empresariales de PROMPERÚ, que busca generar información objetiva, descentralizada y con enfoque territorial para posicionar a las regiones del país como destinos estratégicos de inversión extranjera directa.
Síguenos en redes sociales:
> Facebook
> LinkedIn
> X