Perú Moda Deco Norteamérica: PROMPERÚ proyecta la industria textil peruana al escenario global
Nota de prensaEl evento liderado por PROMPERÚ impulsará la internacionalización de 50 empresas peruanas y el fortalecimiento del "Made in Peru" en el mercado estadounidense.




29 de abril de 2025 - 2:38 p. m.
El próximo 1 de mayo, el Metropolitan Pavilion de Nueva York acogerá Perú Moda Deco Norteamérica 2025, la principal plataforma comercial de la industria de la vestimenta organizada por PROMPERÚ, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, que, en esta edición, busca vincular a empresas peruanas del sector textil y de decoración con compradores internacionales.
Con un claro enfoque en los negocios, el evento está dirigido a promover la proyección internacional de pequeñas y medianas empresas de la industria textil y del sector de decoración en uno de los mercados más competitivos del mundo. Esta iniciativa responde a la estrategia de PROMPERÚ de articular oportunidades para el sector a través de sus Oficinas Comerciales (OCEX), impulsando una oferta que destaca por su calidad, innovación y compromiso con la sostenibilidad.
Participarán 50 empresas peruanas de las categorías de prendas de algodón, ropa para bebés y niños, prendas de alpaca y artículos de decoración, que sostendrán reuniones de negocios con 118 compradores procedentes de EE.UU. UU., Canadá y México, de cadenas de moda, tiendas especializadas y plataformas de retail, entre ellas Brooks Brothers, Alexander Wang, Victoria's Secret y Revolve. Cabe señalar que el 80 % de los expositores son pequeñas y medianas empresas (pymes) procedentes de diversas regiones del país, como Arequipa, Junín y Cusco.
El evento incluirá un seminario especializado en sostenibilidad dirigido a estudiantes de moda de Nueva York, donde empresas exportadoras peruanas compartirán sus buenas prácticas ambientales y de responsabilidad social empresarial, en línea con las tendencias globales.
Con esta iniciativa, PROMPERÚ fortalece su papel como articulador estratégico de espacios de conexión comercial, impulsando la diversificación de mercados y reforzando la presencia peruana en Estados Unidos, principal destino de las exportaciones textiles y de confecciones. En 2024, este mercado concentró el 50,1 % del total exportado del sector, superando los USD 803 millones.
En un contexto global de transformación de las cadenas de suministro, Perú se posiciona como una alternativa estratégica para el abastecimiento textil, respaldado por el creciente reconocimiento del sello “Made in Peru”, asociado a productos de alta calidad, sostenibles y con capacidad de respuesta personalizada.
Por ello, PROMPERÚ comenzará fortaleciendo la presencia de la industria peruana en el ámbito internacional con ediciones de Perú Moda Deco en Sao Paulo, Santiago de Chile, Milán y París. Asimismo, se organizarán participaciones en ferias de renombre como Première Vision en París y Fashion World Tokyo.
Perú Moda Deco Norteamérica 2025 forma parte de la estrategia institucional de PROMPERÚ y el Mincetur para consolidar al país como un socio confiable y competitivo en las cadenas globales de valor.
Síguenos en redes sociales:
Con un claro enfoque en los negocios, el evento está dirigido a promover la proyección internacional de pequeñas y medianas empresas de la industria textil y del sector de decoración en uno de los mercados más competitivos del mundo. Esta iniciativa responde a la estrategia de PROMPERÚ de articular oportunidades para el sector a través de sus Oficinas Comerciales (OCEX), impulsando una oferta que destaca por su calidad, innovación y compromiso con la sostenibilidad.
Participarán 50 empresas peruanas de las categorías de prendas de algodón, ropa para bebés y niños, prendas de alpaca y artículos de decoración, que sostendrán reuniones de negocios con 118 compradores procedentes de EE.UU. UU., Canadá y México, de cadenas de moda, tiendas especializadas y plataformas de retail, entre ellas Brooks Brothers, Alexander Wang, Victoria's Secret y Revolve. Cabe señalar que el 80 % de los expositores son pequeñas y medianas empresas (pymes) procedentes de diversas regiones del país, como Arequipa, Junín y Cusco.
El evento incluirá un seminario especializado en sostenibilidad dirigido a estudiantes de moda de Nueva York, donde empresas exportadoras peruanas compartirán sus buenas prácticas ambientales y de responsabilidad social empresarial, en línea con las tendencias globales.
Con esta iniciativa, PROMPERÚ fortalece su papel como articulador estratégico de espacios de conexión comercial, impulsando la diversificación de mercados y reforzando la presencia peruana en Estados Unidos, principal destino de las exportaciones textiles y de confecciones. En 2024, este mercado concentró el 50,1 % del total exportado del sector, superando los USD 803 millones.
En un contexto global de transformación de las cadenas de suministro, Perú se posiciona como una alternativa estratégica para el abastecimiento textil, respaldado por el creciente reconocimiento del sello “Made in Peru”, asociado a productos de alta calidad, sostenibles y con capacidad de respuesta personalizada.
Por ello, PROMPERÚ comenzará fortaleciendo la presencia de la industria peruana en el ámbito internacional con ediciones de Perú Moda Deco en Sao Paulo, Santiago de Chile, Milán y París. Asimismo, se organizarán participaciones en ferias de renombre como Première Vision en París y Fashion World Tokyo.
Perú Moda Deco Norteamérica 2025 forma parte de la estrategia institucional de PROMPERÚ y el Mincetur para consolidar al país como un socio confiable y competitivo en las cadenas globales de valor.
Síguenos en redes sociales:
> Facebook
> X