PROMPERÚ organizó capacitación sobre tendencias y oportunidades del turismo de romance en el país

Nota de prensa
Más de 80 profesionales conocieron características, tendencias y oportunidades de este segmento que forma parte del turismo de reuniones.
PROMPERÚ organizó capacitación sobre tendencias y oportunidades del turismo de romance en el país
PROMPERÚ organizó capacitación sobre tendencias y oportunidades del turismo de romance en el país-2
PROMPERÚ organizó capacitación sobre tendencias y oportunidades del turismo de romance en el país-3
PROMPERÚ organizó capacitación sobre tendencias y oportunidades del turismo de romance en el país-4

OFICINA DE COMUNICACIONES

29 de abril de 2025 - 11:00 a. m.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) organizó una capacitación sobre el Turismo de Romance que contó con la participación de más de 80 profesionales de agencias de viajes especializadas en turismo de reuniones, hoteles, ejecutivos MICE, planificadores de eventos y bodas de Lima, Cusco, Ica, Trujillo y otras ciudades del país.

Esta iniciativa se organizó con el propósito de presentar a los participantes las características, tendencias y oportunidades del mencionado segmento en el país. Roberth Morales Velezmoro, director de la Asociación de Consultores de Bodas – Capítulo Perú, fue el encargado de dictar la capacitación.

Hay que señalar que el turismo de romance forma parte de la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), también llamado turismo de reuniones, que abarca una variedad de productos orientados a experiencias significativas para parejas. Entre estos destacan las bodas en destino, pedidas de mano, lunas de miel, celebraciones importantes y viajes románticos.

Durante la capacitación, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer casos internacionales de éxito, donde las bodas han tenido un impacto significativo en el posicionamiento y dinamismo del destino. Cabe señalar que compartir estas experiencias permite inspirar buenas prácticas y fomentar la innovación en la planificación de eventos.

Para quienes no pudieron acceder a la capacitación, la grabación estará disponible en el Aula Virtual de Turismo (https://aulavirtualturismo.promperu.gob.pe/) en los próximos días.

Desde PROMPERÚ, buscamos incentivar e integrar la participación de los planificadores de bodas dentro del segmento MICE y con la cadena de valor que la conforma, reconociendo su potencial para contribuir al desarrollo sostenible y descentralizado del turismo en el país. La articulación entre actores públicos y privados es clave para posicionar al Perú como un destino ideal para celebraciones únicas y memorables.

Síguenos en redes sociales:
> X