PROMPERÚ lanza “Vívelo en Perú” para impulsar el turismo nacional con ofertas de viaje durante todo el 2025
Nota de prensa“Y Tú Qué Planes” ofrecerá paquetes turísticos a precios accesibles en destinos ideales para aprovechar los feriados de Semana Santa y otros fines de semana largos a lo largo del año.



1 de abril de 2025 - 4:20 p. m.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lanzó la campaña “Vívelo en Perú” con el objetivo de incentivar el turismo interno durante el 2025, poniendo especial énfasis en los feriados de Semana Santa y otros fines de semanas largas.
Esta iniciativa busca destacar la diversidad de experiencias turísticas que ofrece el país y fomentar los viajes hacia diferentes regiones, que durante estas fechas muestran lo mejor de sus festividades y tradiciones.
Semana Santa: una oportunidad para redescubrir el Perú
La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes del Perú, combinando devoción y cultura en celebraciones que atraen a millas de viajeros. En este contexto, “Vívelo en Perú” invita a los peruanos a explorar destinos fascinantes, desde procesiones emblemáticas en Ayacucho hasta expresiones culturales en Cusco, Arequipa, Huancavelica y muchas otras regiones.A través de la plataforma de viajes www.ytuqueplanes.com , podrás planificar tu próxima aventura y disfrutar de experiencias culturales, religiosas y gastronómicas en destinos como:
Semana Santa: una oportunidad para redescubrir el Perú
La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes del Perú, combinando devoción y cultura en celebraciones que atraen a millas de viajeros. En este contexto, “Vívelo en Perú” invita a los peruanos a explorar destinos fascinantes, desde procesiones emblemáticas en Ayacucho hasta expresiones culturales en Cusco, Arequipa, Huancavelica y muchas otras regiones.A través de la plataforma de viajes www.ytuqueplanes.com , podrás planificar tu próxima aventura y disfrutar de experiencias culturales, religiosas y gastronómicas en destinos como:
- Cusco: celebra la bendición del Señor de los Temblores y degusta la gastronomía tradicional de los 12 platos del Viernes Santo.
- La Libertad (Chepén): sede de la segunda representación del Vía Crucis más grande de América, después de la de Tandil, Argentina.
- Junín (Santa Rosa de Ocopa): este año se conmemora los 300 años de la fundación de su convento, pieza clave en la evangelización de la selva central y en la difusión cultural y educativa de la región.
- Áncash: destaca por el “Waraky”, una emotiva tradición donde los fieles esperan la salida en procesión de Jesús Nazareno, acompañados de cánticos en quechua interpretados por representantes de las comunidades campesinas.
- Arequipa: misas y procesiones durante toda la semana culminan con la degustación de platos típicos como el caldo de pascua y el adobo, reforzando la identidad cultural y gastronómica de la región.
- Piura (Catacaos): su Semana Santa fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2018. Los visitantes podrán degustar los tradicionales “Siete Potajes” y la “malarrabia”, elaborada a base de plátano, queso fresco, arroz, frijoles y sudado de pescado, un clásico de la Cuaresma.
PROMPERÚ reafirma su compromiso de seguir promoviendo el turismo interno y de alentar a los peruanos a vivir experiencias inolvidables en su propio país. Para más información y acceso a promociones, visite www.ytuqueplanes.com.
DATO
- Como parte de las actividades de “Vívelo en Perú”, los días 28, 29 y 30 de marzo se realizó la Rueda de Negocios y la Feria de viajes “Vívelo en el Sur”, generando un potencial de negocios superior a los S/ 3.9 millones, superando en 30 % la meta proyectada.
- La feria, desarrollada en el Parque Kennedy de Miraflores, recibió a más de 66 mil visitantes, quienes disfrutaron de una variada oferta turística, productos regionales, artesanía, cultura viva, folklore y música de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Ica, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna.
- Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), durante los feriados de Semana Santa se movilizarán alrededor de 1 millón de turistas, generando más de USD 212 millones en movimiento económico.
Síguenos en redes sociales:
> Facebook
> X