"Ella Exporta": PROMPERÚ fortalece la participación de mujeres en las exportaciones
Nota de prensaPROMPERÚ impulsa el liderazgo femenino en las exportaciones con el programa “Ella Exporta”, fortaleciendo la competitividad de las empresarias peruanas.




9 de marzo de 2025 - 10:34 a. m.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la equidad de género, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), ha desarrollado diversas iniciativas orientadas a reducir las brechas de género en el comercio exterior y fomentar el liderazgo de las mujeres empresarias.
En este contexto, se llevó a cabo el 7 de marzo, el 3er Encuentro de Mujeres Empresarias “Ella Exporta”: Liderando con Sostenibilidad e Impacto Social, un espacio que busca reconocer y potenciar el rol de la mujer en el sector exportador.
Durante la actividad se reconoció a 27 empresarias que culminaron con éxito la edición 2024 del programa “Ella Exporta”, destacando su compromiso con la internacionalización de sus negocios. La edición anterior fue inaugurada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, en el marco del 2do Encuentro de Mujeres Empresarias, resaltando la importancia de esta iniciativa.
El evento tuvo como principales objetivos destacar el liderazgo femenino en el comercio exterior mediante el reconocimiento a las participantes del programa. También se realizó el lanzamiento de la edición 2025, difundiendo su convocatoria para sumar más organizaciones lideradas por mujeres al programa.
Asimismo, se desarrolló un bloque técnico, con temas clave como liderazgo, igualdad de género en el ecosistema exportador y estrategias para el empoderamiento económico de la mujer. Además, se presentaron casos de empresas que lideran con propósito, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias inspiradoras.
Sobre el programa “Ella Exporta”
El programa para empresarias líderes “Ella Exporta” de PROMPERÚ tiene como objetivo empoderar y consolidar a las organizaciones peruanas (empresas, asociaciones y cooperativas) del sector exportador lideradas por mujeres, a través del fortalecimiento de capacidades empresariales. Su desarrollo incluye módulos de gestión empresarial, gestión exportadora y modelos de sostenibilidad, permitiendo incrementar la competitividad de las organizaciones y reducir las brechas de género en el comercio exterior.
Desde su creación en 2017, el programa ha capacitado a 165 empresas y organizaciones lideradas por mujeres en diversas regiones del país, impulsando la internacionalización y diversificación de mercados. Entre los sectores participantes destacan agronegocios, vestimenta, manufactura y servicios.
Al cierre del 2025, “Ella Exporta” proyecta capacitar a más de 200 empresas dirigidas por mujeres, contribuyendo así al crecimiento y fortalecimiento de la economía nacional con una visión inclusiva y sostenible.
Avances en el liderazgo femenino en las exportaciones
Según mediciones de MINCETUR, la participación de mujeres en cargos de gerencia general en empresas exportadoras ha mostrado un crecimiento sostenido, pasando de 23 % en el 2017 a un 29 % en el 2024. Asimismo, en regiones como Puno, Loreto, Tacna, Ucayali y Pasco, la participación femenina en cargos de gerencia general supera el promedio nacional.
Por tamaño de empresa, se evidencia que en la microempresa, la participación femenina en la gerencia general es del 35%, mientras que en la gran empresa es del 19 %. En la pequeña empresa alcanza el 32 %, y en la mediana empresa, el 28 %. Estos datos reflejan un avance significativo en su liderazgo dentro del sector exportador y el impacto positivo de iniciativas como “Ella Exporta” en la reducción de las brechas de género en el país.
Con estas acciones, Mincetur, a través PROMPERÚ reafirma su compromiso con la equidad de género y el desarrollo sostenible, promoviendo la participación activa de las mujeres empresarias en las exportaciones y consolidando a Perú como un país que apuesta por la inclusión y el empoderamiento femenino en la economía global.
Síguenos en nuestras redes sociales
En este contexto, se llevó a cabo el 7 de marzo, el 3er Encuentro de Mujeres Empresarias “Ella Exporta”: Liderando con Sostenibilidad e Impacto Social, un espacio que busca reconocer y potenciar el rol de la mujer en el sector exportador.
Durante la actividad se reconoció a 27 empresarias que culminaron con éxito la edición 2024 del programa “Ella Exporta”, destacando su compromiso con la internacionalización de sus negocios. La edición anterior fue inaugurada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, en el marco del 2do Encuentro de Mujeres Empresarias, resaltando la importancia de esta iniciativa.
El evento tuvo como principales objetivos destacar el liderazgo femenino en el comercio exterior mediante el reconocimiento a las participantes del programa. También se realizó el lanzamiento de la edición 2025, difundiendo su convocatoria para sumar más organizaciones lideradas por mujeres al programa.
Asimismo, se desarrolló un bloque técnico, con temas clave como liderazgo, igualdad de género en el ecosistema exportador y estrategias para el empoderamiento económico de la mujer. Además, se presentaron casos de empresas que lideran con propósito, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias inspiradoras.
Sobre el programa “Ella Exporta”
El programa para empresarias líderes “Ella Exporta” de PROMPERÚ tiene como objetivo empoderar y consolidar a las organizaciones peruanas (empresas, asociaciones y cooperativas) del sector exportador lideradas por mujeres, a través del fortalecimiento de capacidades empresariales. Su desarrollo incluye módulos de gestión empresarial, gestión exportadora y modelos de sostenibilidad, permitiendo incrementar la competitividad de las organizaciones y reducir las brechas de género en el comercio exterior.
Desde su creación en 2017, el programa ha capacitado a 165 empresas y organizaciones lideradas por mujeres en diversas regiones del país, impulsando la internacionalización y diversificación de mercados. Entre los sectores participantes destacan agronegocios, vestimenta, manufactura y servicios.
Al cierre del 2025, “Ella Exporta” proyecta capacitar a más de 200 empresas dirigidas por mujeres, contribuyendo así al crecimiento y fortalecimiento de la economía nacional con una visión inclusiva y sostenible.
Avances en el liderazgo femenino en las exportaciones
Según mediciones de MINCETUR, la participación de mujeres en cargos de gerencia general en empresas exportadoras ha mostrado un crecimiento sostenido, pasando de 23 % en el 2017 a un 29 % en el 2024. Asimismo, en regiones como Puno, Loreto, Tacna, Ucayali y Pasco, la participación femenina en cargos de gerencia general supera el promedio nacional.
Por tamaño de empresa, se evidencia que en la microempresa, la participación femenina en la gerencia general es del 35%, mientras que en la gran empresa es del 19 %. En la pequeña empresa alcanza el 32 %, y en la mediana empresa, el 28 %. Estos datos reflejan un avance significativo en su liderazgo dentro del sector exportador y el impacto positivo de iniciativas como “Ella Exporta” en la reducción de las brechas de género en el país.
Con estas acciones, Mincetur, a través PROMPERÚ reafirma su compromiso con la equidad de género y el desarrollo sostenible, promoviendo la participación activa de las mujeres empresarias en las exportaciones y consolidando a Perú como un país que apuesta por la inclusión y el empoderamiento femenino en la economía global.
Síguenos en nuestras redes sociales
> Facebook
> LinkedIn
> X