Chocolates peruanos fueron reconocidos entre los mejores del mundo durante el prestigioso Salón del Chocolate de París

Nota de prensa
Con el apoyo de PROMPERÚ, productores de 6 regiones dejaron en alto al chocolate peruano.
Archivo JPG
Archivo JPG
Archivo JPG
Archivo JPG
Archivo JPG

Fotos: PROMPERÚ

Oficina de Comunicaciones

30 de octubre de 2024 - 4:19 p. m.

El nombre del Perú resonó durante la primera fecha del prestigioso Salón del Chocolate 2024 llevado a cabo en París. Diez productores de chocolate, entre cooperativas y empresas, de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, San Martín y Puno fueron premiados por haber obtenido los primeros puestos en la 4.º edición del Concurso Internacional AVPA 2024.

El concurso fue organizado por la Agencia de Valorización de Productos Agrícolas y llevado a cabo en París. Reunió a centenares de competidores provenientes de 20 países productores de cacao de África, América y Asia. La delegación peruana obtuvo 40 medallas de las 93 entregadas por el jurado. Un éxito rotundo.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) gestionó y coordinó la participación de la representación peruana en el concurso a través de su Oficina Comercial en París, Francia, y de sus oficinas regionales en el Perú.

"Nuestro país a través de sus organizaciones de productores y las pymes de regiones ratifica su liderazgo internacional como un país productor no solo de cacao, sino también de barras de chocolate con valor agregado", manifestó Rosario Pajuelo, consejera económica y comercial de PROMPERÚ en París.

En la ceremonia de premiación ―que forma parte del programa de actividades del Salón del Chocolate de París―, se distinguió con medallas de oro a las empresas Diha (Tingo María, Huánuco) por su chocolate al 65 % de cacao con hierba luisa y Manari (Cusco) por su chocolate al 95 % de cacao chuncho.

Ganaron medallas de plata Pumatiy (La Convención, Cusco) por su chocolate al 70 % de cacao con grageas de maíz andino, Diha por su chocolate bíter al 70 % de cacao, Aprochok (La Convención, Cusco) por sus nibs de cacao, Pangoa (Satipo, Junín) por su chocolate al 68 % de cacao, y Royal Raymi (San Juan Bautista, Ayacucho) por su chocolate Chocodark.

Obtuvieron, además, medallas de bronce Pumatiy por su chocolate chuncho blanco, Conveca (Cusco) por su chocolate premium al 90 % de cacao, Azzaggio (Tingo María, Huánuco) por su chocolate con grageas de piña, Campos del Valle (Pichari, Cusco) por su chocolate al 73 % de cacao con naranja, Pangoa por su chocolate al 69 % de cacao, Barberis (Vraem, Cusco) por su chocolate bíter al 70 % de cacao y K'Piros (La Convención, Cusco) por su chocolate al 70 % de cacao.

PROMPERÚ en el Salón del Chocolate de París

En la edición 2024 del Salón del Chocolate de París, que se lleva a cabo hasta el 3 de noviembre, PROMPERÚ hizo posible la participación de 11 productores de cacao, derivados de cacao y chocolate provenientes de Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Lima y Piura.

A través de la Oficina Comercial de PROMPERÚ en París, se gestionó la habilitación de un stand peruano en la feria. En este espacio, los productores nacionales exhiben sus productos y los ofertan a compradores de todo el mundo.