Más de 5,000 caravileños contarán con nuevas conexiones de agua potable y alcantarillado

Nota de prensa
FASE FINAL CARAVELI

Fotos: UIC2 - PNSU

Área de comunicaciones - Promotass

24 de mayo de 2024 - 4:43 p. m.

La Unidad de Implementación del Componente 2 - PNSU (UIC2) del Programa de Modernización se complace en anunciar los significativos avance de las obras en la primera etapa del proyecto de "Ampliación, Renovación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la localidad de Caravelí, Arequipa". Esta etapa representa un paso significativo hacia un acceso sostenible al agua potable y sistemas de alcantarillado mejorados para la comunidad de Caravelí.

Con una inversión total de S/ 35,673,237, este proyecto beneficiará directamente a 5,446 Caravileños de Arequipa. La empresa contratista, Compañía de Limpieza e Ingeniería Ambiental S.R.L. (COLINA), viene cumpliendo con éxito los objetivos de esta primera fase con monto de inversión de S/ 16 412,243.16, mejorando considerablemente la infraestructura de agua potable y saneamiento en la localidad.

En el componente de agua potable, se viene rehabilitando 1,244 metros de tubería de aducción y la instalación de 1,102 conexiones mejoradas y 104 nuevas conexiones. En cuanto al alcantarillado, se viene renovando 10,473 metros de redes secundarias, la instalación de 3,453 metros de nuevas redes secundarias, la rehabilitación de colectores principales y emisores, y la creación de 533 conexiones mejoradas y 582 nuevas conexiones.

La culminación de esta etapa marcará un hito importante para la comunidad de Caravelí. Más de 5,000 caravileños contarán próximamente con nuevas conexiones de agua potable y alcantarillado, lo cual mejorará significativamente su calidad de vida, salud y bienestar. Este proyecto no solo proporciona acceso a servicios esenciales, sino que también fortalece la infraestructura sanitaria, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.

El compromiso de la Unidad de Implementación del Componente 2 - PNSU (UIC2) y el trabajo que viene desarrollando la Compañía de Limpieza e Ingeniería Ambiental S.R.L. (COLINA) son fundamentales para alcanzar estos logros. La colaboración y el esfuerzo conjunto entre las autoridades locales, el equipo técnico y la comunidad han sido clave para avanzar con éxito de esta primera etapa.