Taller Sanitario "Cuido Mi Salud" Beneficia a las familias de Cerro Colorado, Arequipa

Nota Informativa
taller cuida tu salud

Fotos: Consorcio Saneamiento Cerro Colorado

Área de comunicaciones - Promotass

20 de mayo de 2024 - 12:28 p. m.

El equipo social de los proyectos “Creación de los Sistemas de Agua Potable Dependientes del Reservorio N-31 y N-39 y Alcantarillado Sanitario del Distrito de Cerro Colorado” viene realizando con éxito el taller "Cuido Mi Salud: Instalaciones sanitarias al interior del lote". Estos talleres se replican y tienen alcance para todas las familias de los 14 sectores de APIPA y 10 sectores de José Luis Bustamante y Rivero, que forman parte de los reservorios N3-1 y N-39.

Esta iniciativa ha tenido un impacto positivo en las cerca de 9,000 familias beneficiarias de las obras de agua y alcantarillado. El taller se realizó de manera presencial en espacios amplios dentro de cada asociación, utilizando materiales didácticos como diapositivas y rotafolios, y se contó con la participación de los dirigentes y pobladores de las habilitaciones beneficiarias del proyecto. La meta de reunir y educar a los participantes fue alcanzada con éxito, consolidando el compromiso de la comunidad con el correcto uso de los servicios de agua y saneamiento.

El principal objetivo del taller fue proporcionar a los dirigentes y pobladores conocimientos esenciales sobre la instalación de módulos sanitarios dentro de sus lotes, así como información detallada sobre las conexiones externas e internas necesarias para el correcto funcionamiento de los servicios de agua potable y alcantarillado.

Los asistentes recibieron charlas informativas sobre las conexiones domiciliarias externas e internas, así como sobre los compromisos que deben asumir con relación al proyecto. Este conocimiento es crucial para asegurar que los titulares o posesionarios instalen los módulos sanitarios dentro de sus viviendas, lo que permitirá la correcta conexión a los servicios y mejorará significativamente la calidad de vida de los residentes.

Este taller forma parte del continuo esfuerzo de las entidades responsables por mejorar las condiciones de vida en Cerro Colorado. Al educar a los pobladores sobre la importancia de las instalaciones sanitarias y el uso adecuado de los servicios, se promueve una mejor salud pública y una mayor sostenibilidad en el uso de los recursos.

La Unidad de Implementación del Componente 2 (UIC2) del Programa de Modernización de las EPS (Promotass) viene haciendo el seguimiento a actividades sociales llevadas a cabo por la contratista Consorcio Saneamiento Cerro Colorado y la supervisión Consorcio Supervisor Arequipa. Esta supervisión garantiza que los proyectos de agua y alcantarillado en Cerro Colorado se desarrollen de manera eficiente y en beneficio directo de la comunidad.