¡Se acabó la espera! Caravelí recibe obra de agua potable y alcantarillado en favor de casi 6 mil habitantes
Nota de prensaPrimera etapa del proyecto ejecutado por el Ministerio de Vivienda permitió rehabilitar más de 18 kilómetros de tuberías, optimizando el acceso a agua potable en la zona intervenida.




Fotos: Municipalidad Provincial de Caravelí
20 de agosto de 2025 - 3:32 p. m.
Arequipa, 20 de agosto de 2025.- El anhelo de miles de familias caravileñas se hizo realidad con la entrega de la primera etapa del proyecto de ampliación, renovación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para esta localidad de Arequipa. La obra, ejecutada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a través del Programa de Modernización de las EPS (PROMOTASS) y su Unidad de Implementación del Componente 2 del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), beneficiará directamente a 5,970 habitantes que esperaron por años este servicio básico. El proyecto es financiado por el Banco Mundial y el Estado Peruano, en el marco del Contrato de Préstamo Loan Number 8899-PE.
Durante la ceremonia, realizada en la Plaza de Armas de Caravelí, la comunidad celebró junto a las autoridades locales y representantes del Programa de Modernización (PROMOTASS) – unidad ejecutora del OTASS-, del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y la EPS SEDAPAR, este hito que asegura mejores servicios básicos y calidad de vida para la población.
La ejecución de obra de la primera etapa del proyectodemandó una inversión de más de S/ 20 millones e incluyó la rehabilitación de 18kilómetros de tuberías de agua potable, la mejora de 1,144 conexiones domiciliarias de agua, así como la modernización de 14 kilómetros de redes de alcantarillado y la instalación de más de 1,000 nuevas conexiones de desagüe.
La inversión total en sus tres etapas ascenderá a S/ 43.5 millones, monto que forma parte de los esfuerzos del Estado, a través del Ministerio de Vivienda, por cerrar brechas de acceso en agua potable y saneamiento en el país, priorizando a las comunidades que más lo necesitan.
Con la entrega de esta primera etapa, Caravelí da un paso decisivo hacia un futuro con mejores condiciones de salud, desarrollo y bienestar para sus habitantes.