Visita técnica del Programa de Modernización impulsa avances en el fortalecimiento de capacidades operativas clave para EMAPACOP S.A.
Nota Informativa
Fotos: EPS EMAPACOP S.A.
10 de julio de 2025 - 6:09 p. m.
Pucallpa, 10 de julio de 2025. Con el objetivo de reforzar las acciones que viene realizando el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento a través del pliego OTASS y su ejecutora 003 Programa de Modernización, se realizó una visita técnica a las instalaciones de la EPS EMAPACOP S.A., donde se sostuvo una reunión de trabajo con el gerente general, Ing. Fernando Sáenz Horna, y parte de su alta gerencia.
Durante el encuentro, se revisaron los avances de las actividades de la asistencia técnica que se viene brindando con financiamiento del sector y del Banco Mundial, para mejorar su gestión operativa y comercial, como parte del Componente 1 del Programa de Modernización, orientado al fortalecimiento institucional de las EPS de su ámbito de intervención.
“Estamos comprometidos con acompañar de forma técnica y cercana a las empresas prestadoras, con soluciones que generen resultados sostenibles y mejoren la calidad del servicio que reciben miles de ciudadanos”, señaló el Director del Programa Ing. Calderón Nishida durante su visita.
La asistencia técnica a EMAPACOP, en el marco del Contrato N.º 039-2024-OTASS-2023, es implementada por un reconocido consorcio internacional con amplia experiencia en la operación de servicios públicos de agua y saneamiento, así como en procesos de asistencia técnica especializada. El equipo consultor está conformado por 12 expertos y especialistas multidisciplinarios. Esta asistencia técnica se viene ejecutando y tiene como objetivo desarrollar e implementar planes estratégicos, procedimientos mejorados y buenas prácticas de gestión operacional y comercial, así como la incorporación de herramientas tecnológicas.
Entre sus principales componentes y líneas de acción se encuentran la mejora del catastro técnico y de usuarios, la optimización de la operación y mantenimiento de los sistemas de agua y saneamiento, el fortalecimiento del sistema SCADA y la mejora de los procesos de medición de consumos y facturación.
Esta intervención contempla actividades como el diagnóstico situacional, desarrollo de procedimientos mejorados, implementación de planes de capacitación, acompañamiento operativo en campo, y validación de resultados mediante indicadores de gestión. A la fecha, ya se han presentado cuatro entregables técnicos, y actualmente se ejecuta la fase de implementación metodológica.
Participaron también en la reunión la Ing. Leydi Calva Morán, gerente comercial de EMAPACOP, quien abordó aspectos clave vinculados a la mejora del sistema de micromedición, facturación y cobranza, como parte del enfoque integral de la consultoría.
Impacto en la población usuaria
Gracias a esta asistencia técnica, EMAPACOP S.A. podrá fortalecer sus capacidades institucionales, optimizar el uso de recursos y, sobre todo, elevar la calidad del servicio que brinda a sus más de 50 mil usuarios. El enfoque metodológico también prioriza la transferencia de conocimientos al personal de la EPS, asegurando la sostenibilidad de los avances más allá del cierre del proceso.
El servicio de asistencia técnica a la EPS, que inició en diciembre de 2024, tiene como fecha de culminación diciembre de 2025. A lo largo de su ejecución, cuenta con la articulación activa de la Gerencia de Operaciones, la Gerencia Comercial y la coordinación técnica del Programa de Modernización, asegurando así una intervención coherente y alineada con los desafíos reales de la empresa prestadora.