Culmina con éxito la campaña “Guerreros y Guerreras por el Agua” tras 4 años transformando la conciencia sobre el agua y saneamiento en Perú
Nota Informativa


Fotos: Promotass
30 de diciembre de 2024 - 10:51 a. m.
Tras cuatro años de ejecución, la campaña nacional “Guerreros y Guerreras por el Agua”, liderada por el Programa de Modernización de las EPS (PROMOTASS) en alianza con el Banco Mundial y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, cierra su ciclo con resultados que han marcado un antes y después en la valorización del agua y saneamiento en el Perú.
Desde su lanzamiento en noviembre de 2020, la iniciativa ha cumplido con su propósito de reconocer el invaluable esfuerzo de hombres y mujeres que trabajaron en primera línea en las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) incluso en circunstancias adversas (COVID-19) y fomentar el compromiso ciudadano con el cuidado del agua y la sostenibilidad de los servicios básicos.
Un movimiento nacional inclusivo
A lo largo de la campaña, miles de ciudadanos participaron enviando videos a las EPS, destacando sus buenas prácticas en el uso responsable del agua. Los mejores videos fueron publicados en redes sociales, y mensualmente se seleccionaron a los “Guerreros y Guerreras del Agua” en las categorías de usuarios y trabajadores. Los ganadores recibieron diplomas y kits utilitarios en ceremonias organizadas por sus EPS.
La iniciativa también contó con el apoyo de figuras reconocidas como Susana Baca, Amanda Portales, Pelo de Ambrosio, Federico Salazar y Mónica Delta, entre otros artistas, periodistas e influencers, quienes ayudaron a difundir el mensaje de conservación del agua potable. La campaña movilizó a ciudadanos de todos los sectores: escolares, amas de casa, empresarios y colectivos civiles, promoviendo acciones responsables en viviendas, colegios y empresas.
Impacto de la campaña
En la campaña han formado parte 23 EPS de todo el país, alcanzando a más de 1 millón de personas a través de estrategias digitales y de prensa. Entre sus logros más destacados se encuentran:
- Reconocimientos: Más de 400 trabajadores y 320 usuarios fueron galardonados como “Guerreros y Guerreras del Agua”, destacando su compromiso y buenas prácticas en el cuidado del recurso hídrico.
- Educación y sensibilización: Se difundieron mensajes educativos y consejos prácticos en redes sociales, logrando más de 4 millones de reproducciones de videos y +1000 participaciones en retos y testimonios interactivos.
- Cobertura mediática: La campaña registró 150 menciones en medios digitales, 12 reportajes en medios escritos, 15 menciones en radio y 12 coberturas en televisión nacional, asegurando un alcance masivo a nivel nacional.
Fortalecimiento de capacidades
Un hito importante de la campaña fue la identificación de necesidades críticas en la atención al cliente de las EPS. En respuesta, PROMOTASS, junto con el OTASS, desarrolló el curso virtual “Calidad en la Atención al Cliente”, capacitando a 231 trabajadores de 23 EPS. Esta acción fortaleció competencias clave en empatía, proactividad y calidad, mejorando la experiencia de miles de usuarios de los servicios de agua y saneamiento.
La Lic. Luz Cardenas, jefa del área de comunicaciones del PROMOTASS, destacó:
"Guerreros y Guerreras por el Agua no solo ha reconocido a quienes trabajan y usan responsablemente el agua, sino que también ha generado una profunda conciencia colectiva sobre la importancia de este recurso vital. Hoy culminamos una etapa, pero dejamos un legado que inspira a seguir cuidando y valorando el agua en todo el Perú".
"Guerreros y Guerreras por el Agua no solo ha reconocido a quienes trabajan y usan responsablemente el agua, sino que también ha generado una profunda conciencia colectiva sobre la importancia de este recurso vital. Hoy culminamos una etapa, pero dejamos un legado que inspira a seguir cuidando y valorando el agua en todo el Perú".
Nacida en plena pandemia, “Guerreros y Guerreras por el Agua” no solo destacó el trabajo de los héroes del saneamiento, sino que también creó una conexión duradera entre las comunidades y sus EPS. PROMOTASS reafirma su compromiso con la sostenibilidad, el enfoque de género y la capacitación continua como pilares fundamentales para garantizar el acceso universal al agua potable y fortalecer el sector saneamiento en el Perú.
Con el cierre de esta etapa, la campaña se consolida como un modelo de intervención que ha promovido prácticas responsables y el reconocimiento del esfuerzo colectivo para preservar este recurso esencial para las generaciones presentes y futuras.