EMAPACOPS.A. avanza hacia la modernización, mejorará su gestión operativa y comercial de la mano de PROMOTASS

Nota de prensa
foto de firma
fiiti
foto

Fotos: Promotass

Área de comunicaciones - Promotass

26 de diciembre de 2024 - 4:04 p. m.

En un esfuerzo por fortalecer el sector saneamiento y garantizar servicios de calidad para la población, el Programa de Modernización de las EPS (PROMOTASS) ha suscrito un contrato por S/4.7 millones con el Consorcio VCGP-Castalia para brindar asistencia técnica a la EPS EMAPACOP S.A. Este proyecto, financiado a través del Contrato de Préstamo Nº 8899-PE del Banco Mundial, tiene como objetivo implementar mejoras sustanciales en la gestión operativa y comercial de EMAPACOP, beneficiando a miles de usuarios en la provincia de Coronel Portillo.

La consultoría, que tiene una duración de 360 días calendario, busca contribuir a la sostenibilidad técnica y económica de la empresa mediante la adopción de buenas prácticas de gestión, procedimientos optimizados y herramientas tecnológicas avanzadas. Estas acciones impactarán positivamente en las localidades de Manantay, Callería y Yarinacocha, que conforman el ámbito de acción de EMAPACOP.

Mejoras estratégicas para la sostenibilidad

El proyecto está organizado en torno a dos objetivos estratégicos:

  • Optimización de la gestión operacional: Este componente busca mejorar la calidad del agua potable, garantizar una continuidad adecuada del servicio, y reducir interrupciones, obstrucciones e inundaciones en el sistema de alcantarillado. Estas acciones no solo incrementarán la calidad del servicio, sino que también disminuirán costos operativos, beneficiando la sostenibilidad técnica y económica de la EPS.
  • Mejora de la gestión comercial: A través de un catastro actualizado y dinámico, se espera optimizar la medición de consumos, mejorar la facturación y fortalecer la gestión de cobros. Esto permitirá incrementar los ingresos de la EPS y consolidar su sostenibilidad financiera.
Impacto esperado

Con esta asistencia técnica, PROMOTASS espera lograr importantes resultados medibles:

  • Reducción del agua no facturada, optimizando recursos y evitando pérdidas.
  • Mejora en la rentabilidad de activos y el margen operativo de la EPS.
  • Incremento en la satisfacción del cliente mediante servicios más eficientes y accesibles.
Un compromiso con el desarrollo sostenible

El proyecto reafirma el compromiso del PROMOTASS y del Banco Mundial con la modernización de las EPS, garantizando que comunidades como las de Coronel Portillo cuenten con acceso sostenible y eficiente a servicios de agua potable y saneamiento.

Con este tipo de iniciativas, PROMOTASS continúa liderando los esfuerzos por modernizar el sector saneamiento en el Perú, asegurando que más regiones puedan disfrutar de servicios básicos de calidad y sostenibilidad a largo plazo.