Ministra de Vivienda Visita Megaproyectos en Cerro Colorado Tras Avance del 40% en la Obra
Nota de prensa


Fotos: Consorcio Saneamiento Cerro Colorado
28 de agosto de 2024 - 11:28 a. m.
El pasado 22 de agosto, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, visitó la ciudad de Arequipa para realizar una inspección a los megaproyectos de los reservorios N-31 y N-39 en el distrito de Cerro Colorado, los cuales presentan un avance del 40% en su ejecución. Estos proyectos beneficiarán a más de 63 mil personas de la Asociación Parque Industrial Porvenir Arequipa (APIPA) y del sector José Luis Bustamante y Rivero.
Previo a su visita de obra, la titular de vivienda tomó juramento al Comité de Monitoreo Participativo de Obras (COMIPO). Este comité se encargará de supervisar el avance y cumplimiento de los tiempos en la ejecución de los reservorios, reforzando la transparencia y el control ciudadano en los proyectos.
"Los COMIPO protegerán y monitorearán las obras de los reservorios N-31 y N-39, porque queremos asegurarnos de que se completen dentro de los plazos establecidos", afirmó la ministra Pérez de Cuéllar.
Por su parte, el vocero del COMIPO, Néstor Laura, agradeció la visita de la ministra y valoró la oportunidad de mostrarle el avance de la obra, que representa una inversión cercana a los S/ 200 millones. Recordó que las gestiones para este megaproyecto se iniciaron en 2016, y destacó la importancia de la presencia del Estado en zonas de escasos recursos como el Cono Norte de Arequipa. “Al principio, muchos no creían que este proyecto sería una realidad, pero hoy están convencidos del avance. Agradecemos a la ministra por su compromiso y le pedimos que el gobierno central siga apoyando a nuestras comunidades”, señaló.
El megaproyecto, ejecutado por el Consorcio Saneamiento Cerro Colorado (compuesto por Eductrade S.A. y Constructora MPM S.A.), tiene como objetivo principal la creación de sistemas de agua potable y alcantarillado. Se proyecta que para marzo de 2025 se completen 4,901 conexiones domiciliarias de agua potable y 5,559 de alcantarillado en el Reservorio N-31, y 6,776 conexiones de agua potable y 6,118 de alcantarillado en el Reservorio N-39.
Estas obras son fundamentales para mejorar la calidad de vida de más de 63 mil habitantes, quienes, gracias a estos sistemas, contarán con acceso a servicios básicos de saneamiento y agua potable de manera regular y eficiente.