PROINVERSIÓN apalancó más de US$ 60 mil millones en inversiones con régimen tributario

Nota de prensa
Agencia destaca al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV (RERA IGV) como herramienta estratégica para impulsar megaproyectos en nuestro país.
RERA IGV ProInversion 01
RERA IGV ProInversion 02

21 de noviembre de 2025 - 12:15 p. m.

Lima, 21 de noviembre de 2025.- PROINVERSIÓN, junto a representantes del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú (MEF), organizó el Conversatorio Multisectorial sobre el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV (RERA IGV), un espacio de articulación que reunió a entidades públicas y actores vinculados a la promoción de inversiones para fortalecer la implementación del régimen.

El director de Servicios al Inversionista de PROINVERSIÓN, Ivan Lucich, destacó que, entre 1998 y 2025, la Agencia ha viabilizado 485 instrumentos bajo el RERA IGV, principalmente en Electricidad y Turismo que agrupan más del 50% del total.

“El RERA IGV ha demostrado ser una herramienta estratégica fundamental, logrando apalancar US$ 60 798 millones en compromisos de inversión para el país. El impacto es contundente en sectores como Minería, Hidrocarburos y Electricidad concentran más del 80% de este monto”, remarcó Lucich.

Asimismo, destacó que el RERA IGV ha sido el vehículo para viabilizar megaproyectos emblemáticos como Las Bambas (US$ 6 625 millones) y otras infraestructuras clave como el Muelle Norte del Callao y la Central Hidroeléctrica Molloco.

HERRAMIENTA CLAVE

Durante la jornada, PROINVERSIÓN resaltó que el RERA es una herramienta clave para dinamizar la inversión privada, al reducir costos financieros y mejorar la liquidez de los proyectos en sus etapas iniciales, subrayando también la necesidad de abordar de manera conjunta los desafíos en la atención de las solicitudes.

El evento permitió revisar la situación actual del instrumento, recoger buenas prácticas y plantear propuestas de mejora para fortalecer el marco operativo del régimen y brindar mayor predictibilidad a los inversionistas.

La discusión se organizó en cuatro ejes: problemática actual, buenas prácticas, propuestas de mejora y colaboración interinstitucional. Posteriormente, se concretaron reuniones bilaterales entre las entidades participantes para coordinar y tratar temas específicos vinculados al régimen.

¿CÓMO ACCEDER AL RÉGIMEN?

El Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV (RERA) es un beneficio financiero que brinda liquidez al titular de un proyecto de inversión, a través de la devolución del Impuesto General a las Venta (IGV) por las adquisiciones y/o importaciones de bienes, servicios y contratos de construcción que realice durante la etapa preoperativa del proyecto.

Pueden acceder a este Régimen todas las personas naturales o jurídicas que sean titulares de un proyecto de inversión que se encuentre en etapa preoperativa, en cualquier sector de la actividad económica, siempre que genere renta de tercera categoría.

Adicionalmente, la etapa preoperativa debe tener una duración total no menor a dos años, y el proyecto debe tener un compromiso de inversión no menor a US$ 5 millones, sin incluir IGV (excepto para el sector agricultura).