PROINVERSIÓN: impulso de corredores logísticos potenciará el intercambio comercial entre Perú y Brasil
Nota de prensa

4 de noviembre de 2025 - 8:25 p. m.
Lima, 4 de noviembre de 2025.- El fortalecimiento y desarrollo de los corredores logísticos será determinante para potenciar el intercambio comercial de bienes y servicios entre Perú y Brasil, destacó el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), Luis Del Carpio, durante la sesión de trabajo “Rutas de Integración Sudamericana”, realizada en el marco de la CADE Ejecutivos 2025.
El titular de PROINVERSIÓN explicó que la integración física y comercial entre ambos países actualmente se articula a través de dos grandes ejes logísticos: el Corredor Norte y el Corredor Sur.
El Corredor Norte comprende el puerto de Paita, la carretera IIRSA Norte (que conecta Piura, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto), así como el puerto de Yurimaguas y su conexión fluvial con los puertos de Iquitos y Manaos (Brasil).
Por su parte, el Corredor Sur integra los puertos de Matarani e Ilo, junto con los cinco tramos de la carretera IIRSA Sur, que une a las regiones de Arequipa, Moquegua, Apurímac, Cusco, Puno y Madre de Dios con los estados brasileños de Acre, Rondonia y Mato Grosso.
Luis Del Carpio adelantó que, en los próximos años, la integración birregional se consolidará con el impulso del Corredor Centro, apalancado en proyectos estratégicos como el Puerto de Chancay, el Tren Bioceánico Perú–Brasil, el Ferrocarril Chancay–Pucallpa, el cabotaje entre puertos regionales y Chancay o el Callao, y el desarrollo de Zonas Económicas Especiales.
El director ejecutivo subrayó que PROINVERSIÓN desempeñará un papel clave en este proceso, al promover y estructurar grandes proyectos de inversión que fortalezcan la conectividad logística nacional y regional. En ese marco, la Agencia liderará el desarrollo del Modelo Digital de Asociaciones Público–Privadas (APP), en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), OSITRAN y las empresas concesionarias.
Actualmente, el Perú cuenta con 41 corredores logísticos: 20 consolidados, 17 en proceso de consolidación y 4 con alto potencial. Entre los principales destacan, además del Eje Norte y el Eje Sur, el Corredor Central, el Piura–Tumbes–frontera con Ecuador y el Arequipa–Moquegua–Tacna–frontera con Chile.
La sesión “Rutas de Integración Sudamericana” reunió a representantes del sector público y privado, entre ellos gobernadores regionales y congresistas, con el objetivo de fortalecer la cooperación regional e impulsar proyectos de conectividad en América del Sur. La participación de PROINVERSIÓN en la CADE Ejecutivos 2025 refuerza su compromiso de atraer inversión privada nacional y extranjera, clave para el crecimiento sostenible y la integración del país con la región.

