PROINVERSIÓN convoca a concurso cuatro proyectos de transmisión eléctrica en Piura, Lambayeque, Junín y Ayacucho
Nota de prensaLa ejecución de los primeros cuatro proyectos, del Plan de Transmisión 2025-2034, fortalecerá la capacidad y confiabilidad del sistema de transmisión eléctrica.

17 de octubre de 2025 - 9:16 a. m.
Lima, 17 de octubre de 2025.- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, convocó hoy al Concurso Público Internacional de Proyectos Integrales para entregar en concesión cuatro proyectos eléctricos que beneficiarán a cerca de 1.6 millones de personas en Piura, Lambayeque, Junín y Ayacucho.
Los proyectos, que demandarán una inversión estimada de US$ 231 millones, conforman el Grupo 1 correspondiente al Plan de Transmisión 2025-2034.
El primer proyecto de este grupo denominado “Enlace 500 kV Miguel Grau – Pariñas y SE Pariñas 500/220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas”, ubicado en la región Piura, requiere una inversión aproximada de US$ 81 millones. Esta iniciativa beneficiará a más de 1.3 millones de habitantes, y dará un mejor suministro de energía en las zonas de Talara, Pariñas y Tumbes.
El segundo proyecto, “Enlaces 220 kV Felam – Tierras Nuevas – Salitral, ampliaciones y subestaciones asociadas”, se desarrollará en Lambayeque con una inversión estimada de US$ 70 millones. Beneficiará a 120 mil personas, mejorando el suministro de energía en voltajes de 220 y 60 kV en las zonas de Tierras Nuevas - Pampa Pañalá y Motupe – Olmos.
En la región Junín se ubica el tercer proyecto denominado” Nueva SE Palián 220/60 kV y enlaces en 220 kV y 60 kV asociadas”, que demandará una inversión de US$ 73 millones, beneficiando a cerca de 130 mil personas.
Finalmente, el proyecto “Enlace 220 kV Muyurina – Mollepata, ampliaciones y subestaciones asociadas” , ubicado en Ayacucho, contempla una inversión de US$ 8 millones y beneficiará a cerca de 30 mil personas.
Estos cuatro proyectos son promovidos por PROINVERSIÓN, por encargo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), bajo la modalidad de Asociaciones Público - Privadas (APP). Las concesiones se otorgarán por el periodo de construcción más 30 años de operación y mantenimiento, bajo la modalidad de Iniciativa Estatal Autofinanciada.
El adjudicatario de los cuatro proyectos del Grupo1, conforme a las Bases, será aquel postor que presente la oferta más económica, es decir, el menor costo de servicio total, lo que conducirá a tarifas más económicas para el usuario final.
Se debe precisar que en lo que resta de 2025, se convocará a concurso el Grupo 2, integrado también por cuatro proyectos, y en 2026 se convocarán los Grupos 3 y 4 del Plan 2025 - 2034, conformados por cinco proyectos cada uno.
Todos estos grupos buscan reforzar la infraestructura de transmisión eléctrica del país y garantizar un suministro más confiable y eficiente en diversas ciudades del norte y centro del Perú.